Huy que jaleo de conceptos.
A ver si puedo aclararte algunos.
PARA LICENCIATURA:
Asignatura troncal.- Asignatura que viene impuesta por el Ministerio de Educación y que es necesaria para que la titulación se pueda llamar de la misma forma en esta universidad como en otra cualquiera.
Asignatura Obligatoria.- es aquella que establece la propia universidad y que no tiene porque coincidir con las de otras universidades. Tras la LOMLOU las asignaturas llave desaparecieron en casi la totalidad de las carreras del Estado. El termino no va relacionado con que sean asignaturas llave, sino con que para esa universidad son parte de la carrera (Por ejemplo: la US en 1º tiene Historia de la Farmacia como asignatura obligatoria. En la USAL Hª de la Farmacia es optativa. Si no la cursas en Salamanca no afecta a conseguir el titulo, pero en la US consideraron en su momento que habia que estudiarla para ser licenciado por la US).
Asignatura optativa.- Esto no hace falta explicarlo.
EN GRADO:
Materias Básicas: Asignaturas que serán de reconocimiento automático en caso de que curses (o te cambies) un nuevo grado de la misma rama de conocimiento. Componen la mayor parte de los cursos 1º y 2º.
Materias obligatorias: Asignaturas que en caso de que te cambies o curses un nuevo grado de la misma rama tendran que ser evaluadas por una comisión para ver si cuadran los contenidos y las competencias adquiridas (ejemplo, en la US en grado hay farmacología y farmacoterapia 1 y 2, sin embargo en la USAL hay Farmacología 1, 2 y 3. Segun lo que hayas cursado, al cambiarte veran que temarios tiene cada una para ver que se te convalida).
La idea de las materias obligatorias es la misma que en el plan viejo. Cada universidad decide que materias obligatorias pone, como las divide, etc.
Materias optativas.- Igual que antes, no hace falta explicar.
=================
En la licenciatura desconozco si en la US teniais asignaturas llave concretas (aparte de aquello de que habia que superar X para obtener el primer ciclo, o los requisitos para realizar prácticas tuteladas).
Ahora bien, en el Sistema nuevo (grados) el plan de estudios se considera de aprendizaje progresivo, por lo que en cada asignatura obtendrás unas competencias que serán necesarias para el curso siguiente (esto es teoría). Por tanto, para hacer efectiva la teoría, cada año debes matricularte desde lo mas abajo de lo que te haya quedado.