Consulta a los farmacéuticos > Consulta general
Caso clínico real (urge respuesta!)
adjunta25:
Yo, al igual que vosotros, creo que la acetilcisteina es lo más adecuado para la mucosidad, en mi opinión es el mejorcito entre los mucolíticos disponibles.
En cuanto a lo del ahogo... esas crisis pueden ser bien por ansiedad, o bien porque realmente necesita un corticoide, aun así pienso que eso debería decidirlo el médico aunque no lo haya visto con las crisis. Y si el médico que tiene no le gusta que consulte con otro, pero un corticoide inhalado ya es una cosa seria.
Saludos
bsfar:
para poder saber cuales el mejor tratamiento,hay que identificar el problema ,
primero si no recuerdo mal ,ha dicho que toma enlapril 20mg .sabemos que este farmaco produce tos debido su interferencia a nivel bradiquicina, este efecto segundario se agudiza por la noche.si a esto si le añade la mucosidad que le obstruye los bronquios y por reflejo produce tos .el tratamiento en mi opiñon es un mucolitico (acetilcisteina) ademas consultarle al medico si le puede cambiar el enalapril por otro antihipertensivo que puede ser un ARA que no produce tos,tambien el sinus como lleva aceites esenciales eso estimula la produccion de mucina que agravaria el problema ,para los ataque de asfixia pues algun brocodilatador siempre con laconsulta del medico ,y contando que no tiene ningun proceso inflamatorio polmunar,suerte
Zeyer:
Yo coincido con bsfar, si su efecto es debido al IECA que pruebe con un ara II, se usan mucho menos por su precio mas elevado y porque son mas nuevos (y por tanto estan menos probados), pero parecen una opcion bastante aceptable.
mmm habeis barajado la posibilidad de que si ha sido fumador muchos años haya desarrollado una EPOC? Y eso sea por lo que le "cuesta respirar"
Sobre la epoc:
Causas: infecciones, exposición a tóxicos ambientales, empeoramiento de patologías asociadas como insuficiencia cardíaca, causa desconocida (30%)
Síntomas: empeora la disnea o aumenta la purulencia del esputo o el volumen del esputo, además, si aumenta la tos, sibilancias, frecuencia respiratoria o cardíaca, fiebre
Hay algo, que esa persona haga normalmente cuando le pasan esos ataques? algun lugar especial??
EL medico ha descartado la epoc?
Bueno, esto es solo una posibilidad.
De todos modos, si es mucosidad lo que tiene, ademas de las medidas que ya te han dicho (mucoliticos y tal) podria adoptar medidas no farmacologicas, comor beber mucha agua, eso "fluidifica" las mucosidades, ahora te pongo mas cosas:
Como medidas preventivas:
Evitar un aire seco, recomendar el uso de humidificadores para niños y personas con problemas respiratorios, manteniendo una temperatura de 20° C.
Evitar en lo posible, inhalaciones de polvo, tabaco, humo, así como los cambios bruscos de temperatura.
Como medidas no farmacologicas:
Aumentar la ingesta de líquidos para facilitar la fluidificación del moco, recomendamos beber al menos dos litros de agua al día.
Inhalar vapores de agua junto a algún tipo de producto balsámico como eucalipto (en caso de niños pequeños consultar al médico). No usar estos productos balsámicos de caso de asmáticos y EPOC por riesgo de broncoespasmo
Para aliviar puede tomar bebidas calientes.
Que mas farmacos toma? alguno "nuevo"? (que no lleve mucho tiempo tomando me refiero) Quizas podria ser por algun tipo de interacion, alguno que actue sobre receptores beta.
P.D: yo aun soy estudiante y me falta experiencia laboral, asi que si nadie piensa o apoya mis "consejos" mejor no le hagas mucho caso al post jeje
Suerte! y que se mejore! Mantenos informados! Asi aprenderemos :D Gracias!
Lau:
A ver... no es un problema de que el enalapril le produzca tos porque lo lleva tomando mucho tiempo.
El problema eran las crisis de ansiedad-ahogo que le daban.
Lo hemos solucionado finalmente cambiando el flumil forte por el terbasmin expectorante, notó la mejoría justo al día siguiente, se le curó el resfriado y no ha vuelto a tener ninguna crisis.
Gracias a todos : )!
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa