Consulta a los farmacéuticos > Consulta general

Machacar pastillas para solución líquida

(1/1)

the_newsoul:
Buenas noches a todos.

Me he registrado ya que creo que aquí alguién podrá resolver la siguiente duda. Después de varios años tomando finasteride (de la marca Propecia) me gustaría dejar de tomarlo en pastillas y aplicármelo de forma tópica.

Sé que perderé efectividad, pero querría saber si técnicamente es viable machacar las pastillas y hacer una solución al 1%. ¿En otras palabras, el principio seguiría activo?

También querría saber si podría usar como vehículo Minoxidil (etanol, propilenglicol y agua desmineralizada).

Mil gracias

Apotekisto:
1º.- Ve al medico. Tienes muchas posibilidades de perder lo que has ido ganando por dejar las pastillas y de perder aun mas por echarte cosas sin ton ni son

2º.- LA finasterida se comercializa en pastillas porque la molecula es muy grande y le cuesta un monton atravesar la epidermis para hacer efecto. La biodisponibilidad por via oral es del 65%, y por ahi se absorbe bien, asi que por vía tópica es baja o casi nula. Se están haciendo estudios con lisosomas, pero no se a que nivel estan.

3º.- Si aun asi insistes en tu idea, ve a una farmacia. Machacar las pastillas es como comerte una fuente de alubias porque el chorizo es bueno (quiero decir, que la pastilla no sólo tiene finasterida, de hecho apenas tiene). y tampoco tengo datos sobre si el principio activo seguiria siendo activo o se degradaría con la manipulación. En Sevilla hay alguna farmacia que dispensa esta formula, y OJO, QUE ES AL 0,1% DE FINASTERIDE, no al 1% como comentabas.



the_newsoul:
Muchas gracias por tu respuesta!!

Se lo comentaré a mi dermatólogo, pero dudo que haga caso...

También estoy con Pantostin (alfaestradiol), que se comercializa en Alemania, pero la concentración es bastante baja, del 0.025%. Y creo haber leído que los receptores de dihidrotestosterona son de tipo beta, por lo que el afaestradiol no haría mucho por frenar la caída.

¿Qué solución crees que podría ser más efectiva? El año pasado estuve unos meses con Androcur (acetato de ciproerona) y para la caída fue espectacular, pero obviamente los efectos secundarios fueron enormes.

Soy consciente de los riesgos para la salud que suponen los antiandrogenos, de ahí a que me esté decantando por vías tópicas. ¿Dicho esto, sería la ciproterona mejor en loción que el finasteride?

Gracias otra vez

Apotekisto:
Uf, ya entras en temas en los que apenas puedo contestarte, pero te daré algunas opiniones, tomando de base que no soy ningun experto:

- Respecto al alfa-estradiol y el beta-estradiol.- Si, los receptores tienen mucha mas afinidad por el beta, pero los efectos secundarios tambien son muy bestias. La ginecomastia (crecimiento del pecho) es de los que mas rapido aparecen. Por contra el alfa se absorbe bastante bien por via tópica pero tiene menos posibilidades de llegar a la via sistémica. ¿Actua menos? Bueno, yo diria mas bien que el efecto no es tan radical como con el Beta, pero que su seguridad es mucho mucho mayor.

- Respecto al acetato de Ciproterona, por vía tópica no se decirte. La molecula es muy pesada pero tambien es muy lipofílica asi que lo que ganas en absorción cutanea tambien lo ganas en riesgo de que pase a la circulación sistémica. Por via oral se absorbe totalmente (biodisponibilidad del 100%), pero como en el caso del Beta-estradiol, los efectos feminizantes son muy potentes.

- Por último, aunque me repita siempre, creo que tu dermatologo puede ayudarte mas que yo. No obstante, por tus comentarios supongo que lo que pretendes mayoritariamente es detener la caida. ¿Y que tal combinar el finasteride que ya tomas por via oral, con una loción capilar de minoxidilo? Ambos esta demostrado que son efectivos y actuan por mecanismos distintos. Personalmente pienso que la solución no está en mezclar todo en la loción, ya que no estan estudiandos los efectos ni a corto ni a largo plazo.

Un saludo

Navegación

[0] Índice de Mensajes

Ir a la versión completa