Consulta a los farmacéuticos > Consulta general

Naltrexona.

(1/2) > >>

Químico_85:
Hola a todos,  os iba a comentar una cosa, el tema es que he visto por ahi que se usa esta sustancia para desintoxicar a gente con problemas con diversas drogas ( opiaceos, incluso alcohol ...) al ser un antagonista opiaceo, incluso que se llega a recuperar el daño cerebral causado por estas drogas (visualizado por PET) regenerando el tejido y obteniendo casi la total funcionalidad anterior al consumo de drogas.

Bueno a lo que voy realmente es que tengo un familiar con dolor neuropatico, que lleva tratamiento con fentanilo en parches desde hace un par de años (antes buprenorfina). Y como sabeis cada vez hay  que aumentar mas la dosis y tal ... asi que me pregunto si con un tratamiento con naltrexona podria limpiar los receptores y volver a usar dosis mas bajas y que hagan efecto. Supongo que tendra que interrumpiar el fentanilo y los opiaceos y ahi estara el problema ...

¿Cuanto tiempo podria tardar en limpiar los receptores opiaceos? Saludos y gracias.

Vitamina:
 ¡Hola Químico_85!

Creo que hace tiempo ya planteaste dudas con respecto a este tema. No es viable lo que tu planteas. Y además, ¿qué le administrarías mientras tanto? Moriría de dolor. Por desgracia en dolores de este tipo la dosis de opiaceos va aumentando más y más porque el estado de la enfermedad avanza y, por tanto, la dosis requerida será mayor. Si la dosis que tiene actualmente fuera inefectiva (pasada de dosis, en este caso) tendría efectos secundarios como somnolencia, cansancio, etc. El anestesista de unidad del dolor habrá hecho una búsqueda de dosis y habrá establecido x dosis que irá modificando en función de la necesidad. A esta persona no la puedes deshabituar porque es una dolencia crónica lo que padece que la va a acompañar el resto de su vida (salvo que sea por hechos puntuales como procesos tumorales), lo único como ya te he dicho es ajustar la dosis lo máximo posible para que no tenga dolor y pueda llevar una vida lo más "normal" posible. Lo importante es que no tenga dolor.

 Supongo que estará tomando durogesic que se cambian cada 3 días y te olvidas ya que la liberación es prolongada, ¿qué dosis lleva actualmente? Al principio empezaría por 25, ¿Cómo ha ido aumentando? Si tiene un pico de dolor en un momento puntual, ¿toma Actiq? ¿morfina oral?

 Para el dolor neuropático también se utilizan antiepilépticos como la pregabalina.

 Un saludo.

Químico_85:
Gracias vitamina, ahora usa el de 75 mcg/hora pero no se pone uno cada 3 dias, si no algo mas, por que la liberacion no es tan constante en los 3 dias como deberia de ser. Cuando tiene mucho dolor aparte se toma algun que otro antiinflamatorio ..pero inyectado nada. Esta " desintoxicacion" la he planteado por que he visto que por ejemplo en Madrid, en tal clinica, utilizan un metodo llamado UROD ( desintoxicacion ultrarrapida de opiaceos) para todo tipo de drogadictos que usaban opiaceos, incluso para alcoholicos. De manera que en 48 horas los dejan limpios usando naltrexona, naloxona ..

Yo planteo en ese " tiempo " aguantar con otros farmacos que no sean opiaceos y que no interaccionen con lo que le esten metiendo. A ver si puedo mandar un correo a la clinica por si me dicen algo. Saludos a tos.
 

Plantaben:
Te digo lo mismo que vitamina.Para dolores cronicos de este tipo cada vez se necesitan dosis mas altas y mas continuadas.Yo conozco varios casos de pacientes que se ponen los parches cada 48 horas en vez de cada 72h y en medio meten Actiq sin parar.
la naltrexona se utiliza para revertir los efectos de los opiaceos, en el caso de drogadictos pero no conozco ni he oido hablar nada sobre su utilizacion en el tipo de pacientes que tu comentas.
Ademas, al igual que dice vitamina, si eliminas toda esa medicacion, ¿ que va a tomar el paciente?.

Saludos.

Delta:
Coincido con mis compañeros. Tanto la naltrexona como la naloxona se usan para revertir los efectos de los opiaceos, con todo lo que ello conlleva. En la actualidad solo se usan como antídoto en caso de intoxicación por opioides, que suele ser un cuadro clínico que pone en peligro la vida.

Los opioides, empleados como fármacos, crean tolerancia, eso es algo conocido. Ocurre a consecuencia de un mecanismo de adaptación del cuerpo humano por la presencia habitual de ligandos para los distintos receptores de opiaceos(retroalimentación). Por desgracia, no conozco ningún fármaco/pauta posológica/método que pueda evitar ese hecho. El único método para "limpiar los receptores" sería interrumpir la administración del fármaco (cosa que no te recomiendo, por que a la vista de las dosis que está usando, le ocasionarían un dolor insoportable). Tampoco está indicado usar naloxona o naltrexona, por que llevará a la supresión de los efectos del fentanilo, un dolor probablemente mayor del que tendría si dejara de usarlos y, con total seguridad, síndrome de abstinecia grave.

Supongo que el médico ya habrá sopesado esta posibilidad, considerando que esta usando fentanilo transdermico, y siendo casi imprudente la pregunta, pero ¿ha intentado el médico controlar el dolor con un AINE+codeina, o en asociación con antidepresivos? está demostrado que se obtienen resultados sinérgicos de esta asociación en los dolores neuropáticos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa