Consulta a los farmacéuticos > Consulta general
vapor frío / vapor caliente
copa:
Hola compañer@s, una duda que tengo yo, a ver si me ayudais. En el tema de humidificadores tengo varias dudas, una es en qué casos está indicado el vapor caliente y en cuales el vapor frío, o si en realidad da igual y es una cuestión de gustos. Y cuando los bebés tienen bronquitis y tal, es bueno poner el humidificador o no? Me lío un poco la verdad. Gracias.
Plantaben:
hola.Yo tambien tengo bastantes dudas con respecto al uso de humidificadores.Segun he leido son mejores los de vapor frio, los de vapor caliente ya casi no se utilizan, pero no he encontrado ninguna explicacion razonable sobre esto.En cuanto a su utilizacion o no, hay pediatras que lo recomiendan y otros que no, pero tampoco tengo explicacion para esto.
A ver si alguien puede darnos una solucion.
adjunta25:
Yo lo único que os puedo decir es que hay dos pediatras cerca de la farmacia donde yo trabajo y ellos sí recomiendan los humidificadores (claro que el uso está un poco obsoleto) y les dicen a las madres que da igual vapor frio que caliente, que el efecto es el mismo.
gata:
Los de vapor frio son "nebulizadores" y en el hospital, son los más recomendados por los pediatras "jovencitos". Parece que ofrecen menos riesgos e inconvenientes a nivel general que con el vapor caliente, sobre todo en niños menores de 3 años.
Recibe un cordial saludo.
Julia:
Ayer me explicaron la diferencia. Ahora que cada uno elija el que quiera (yo me quedo con el caliente). O0
- El de vapor frío se puede tener encendido todo el tiempo que quieras (por ejemplo, toda la noche).
- El de vapor caliente solo se puede tener un rato encendido (porque se calienta la resistencia y se autoapaga, aunque es mejor apagarlo antes para que se estropee menos), pero se le pueden poner esencias (y al otro no).
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa