Profesionales > Farmacia Comunitaria

Adjuntos y auxiliares

<< < (6/10) > >>

auxiliardefarmacia:

--- Cita de: Vitamina en Lunes, 23 de Junio de 2008, 13:21:59 ---
1) No voy a entrar en juicios personales de valor como has hecho tu. No sé que te lleva a pensar que mis compañeros me "desprecian, no me sorportan".
2) No nos digas al resto como tenemos que hacer nuestro trabajo. Tu haz el tuyo como mejor consideres que debes hacerlo.
3) En cuanto a que me creo superior que nadie...etc, no tengo nada que añadir. Te descalificas a ti mismo con tus "argumentos".
4) La libertad de opinión es un derecho constitucional.
5) No soy Farmacéutica adjunta ni creo que te interese saber lo que soy.
6) Debes estar muy amargado si solo te tienen para leer recetas y cortar precintos (para eso desde luego que no te hace falta ni una carrera ni los cursos que dices tener cualquier auxiliar erudito de estos que tu dices que saben tanto lo puede hacer). Es muy triste, sí. Se te ve muy quemaillo con la profesión y parece mentira que siendo farmacéutico tengas esa opinión porque mas bien parece de un AUXILIAR como tu nick, por cierto.
6) Para terminar te diré, nuevamente, que no comparto tu opinión por si no había quedado claro.

Bye bye

--- Fin de la cita ---

Pero que bien sabes tergiversar lo que escribo. Ya te gustaria a ti hacer mi trabajo, y me igual que seas adjunto o titular. Cuando quieras estoy dispuesto a darte clases on-line. No te cortes y solicitame hora.

reinjar:
Creo que cada uno es libre de tener su opinion, siempre y cuando esa libertad no incida directamente en el respeto a los demas, que creo que en algunos post leidos aquí, eso aparentan, comprendo a los farmaceuticos que han estado cinco años en una carrera y han estudiado mucho para obtener una posición mejor, si bien a la hora de salir al mercado laboral se ven con un sueldo mileurista e infravalorados generalmente, no es culpa de los auxiliares que ocupan sus puestos de trabajo sino de la administración y de los dueños de farmacia, que contratan auxiliares porque a efectos les resuelve a efectos casi el mismo trabajo, quizas por eso se intente menospreciar el trabajo de los auxiliares de parte de algunos adjuntos pues se ven en esa situación dificil y encuentran alivio infravalorando a un colectivo, muy valorado entre los empresarios farmaceuticos.
Salu2. P.D. no es lo mismo un farmaceutico que un auxiliar a efectos de trabajo en una farmacia, pues supongo que depende de que farmaceutico y que auxiliar, xD con lo estudiado en la universida os pongo un ejemplo gente que estudia ingenierias por ejemplo informatica estudian metodologia de la programacion, comp***cionales, etc, etc, pero luego acaban en cualquier empresa programando de cualquier lenguaje que nunca le enseñaron en la universidad, esto ocurre en muchos trabajos, luego el como ingeniero esta trabajando con un tecnico al lado haciendo lo mismo que el y cobrando lo mismo que el, creo que para que cada uno obtenga su puesto que merece debe exigir lo que se merece y si es bueno seguro que lo consigue.

manuct:
Lo que tengo que oir  obarameg


--- Cita de: aboramagec en Lunes, 16 de Junio de 2008, 02:04:12 ---¿Acaso sabias tu lo que era un IECA cuando llegaste a la farmacia por primera vez? Claro que no, ni si siquiera sabias las indicaciones del ambroxol,  o si la vitamina C (ácido ascórbico) podía dar falsos positivos en una analítica de orina,  o la diferencia entre un mucolitico y un expectorante

--- Fin de la cita ---

 de verdad te crees lo que estas escribiendo?venga ya hombre!Ahora nos van a dar lecciones los auxiliares sobre la carrera de farmacia!!me estás diciendo que no sé lo que es un IECA,que no tengo ni idea de lo que es un mucolitico,pero por favor,tu que crees que hacemos en la carrera?a algunos se os ha subido los humos a la cabeza.
que pena me das.

aboramagec:

--- Cita de: reinjar en Miércoles, 25 de Junio de 2008, 22:16:19 ---Creo que cada uno es libre de tener su opinion, siempre y cuando esa libertad no incida directamente en el respeto a los demas, que creo que en algunos post leidos aquí, eso aparentan, comprendo a los farmaceuticos que han estado cinco años en una carrera y han estudiado mucho para obtener una posición mejor, si bien a la hora de salir al mercado laboral se ven con un sueldo mileurista e infravalorados generalmente, no es culpa de los auxiliares que ocupan sus puestos de trabajo sino de la administración y de los dueños de farmacia, que contratan auxiliares porque a efectos les resuelve a efectos casi el mismo trabajo, quizas por eso se intente menospreciar el trabajo de los auxiliares de parte de algunos adjuntos pues se ven en esa situación dificil y encuentran alivio infravalorando a un colectivo, muy valorado entre los empresarios farmaceuticos.
Salu2. P.D. no es lo mismo un farmaceutico que un auxiliar a efectos de trabajo en una farmacia, pues supongo que depende de que farmaceutico y que auxiliar, xD con lo estudiado en la universida os pongo un ejemplo gente que estudia ingenierias por ejemplo informatica estudian metodologia de la programacion, comp***cionales, etc, etc, pero luego acaban en cualquier empresa programando de cualquier lenguaje que nunca le enseñaron en la universidad, esto ocurre en muchos trabajos, luego el como ingeniero esta trabajando con un tecnico al lado haciendo lo mismo que el y cobrando lo mismo que el, creo que para que cada uno obtenga su puesto que merece debe exigir lo que se merece y si es bueno seguro que lo consigue.

--- Fin de la cita ---

Estamos de acuerdo en que las opiniones son libres siempre y cuando no se traspase la línea roja que separa al respeto de la desconsideración. Pero  en algunas ocasiones se escriben palabras que no llevan la intención de insultar o menospreciar a nadie, sino que tratan de aclarar ciertos matices y algunas de esas palabras pueden parecer lo contrario.

No es lo mismo un farmacéutico que un auxiliar, eso ni lo dudes. Un farmacéutico ha estudiado una carrera y ha salido preparado de la facultad para poder desarrollar, no solo la profesión de farmacéutico, sino también alguna otra por la preparación adquirida.
Pero para llegar a ser un farmacéutico adjunto preparado para desarrollar el trabajo en una farmacia comunitaria antes deben aprender todo lo relacionado con el trabajo en la misma. Esto es lo que algunos no quieren reconocer y mucho menos admitir,  que sus maestros en este caso han sido los auxiliares,  y en muy pocos el titular de la farmacia.

Como en todas las profesiones existen buenos, mediocres y malos profesionales, tanto por parte de los farmacéuticos como de los auxiliares o técnicos.  He conocido a farmacéuticos que han aprendido rápido y otros que cada seis meses les despedían de las farmacias en las que trabajaban porque no daban mas de si. También he conocido a auxiliares en las mismas circunstancias.  La pequeña batalla que se está librando ahora entre farmacéuticos adjuntos y auxiliares es debido a que los  farmacéuticos adjuntos reclaman su puesto en las farmacias en las que trabajan. Intentare ser más claro.
Cuando llegaron a una farmacia cualquiera por primera vez no sabían nada,  aquí podrán decir lo que quieran pero la verdad es que no tenían ni idea, bueno, sabían mucha teoría  y tenían los conocimientos que se adquieren en  la carrera pero eso no es suficiente como para llegar a una farmacia ponerse la bata y comenzar a dispensar, ni a realizar pedidos, ni a revisarlos, ni a revisar recetas, ni a cerrar la facturación, ni hacer una formula un poco complicada, etc. Primero tuvieron que aprender cómo se hacía todo esto y quienes les enseñaron, en la mayoría de los casos fueron los auxiliares.  Pasado el tiempo, y si el farmacéutico adjunto ha aprendido bien y ya sabe hacer de todo en la farmacia es cuando  el titulo les da el subidon y reclaman su puesto como farmacéutico. A veces da resultado y consiguen ser los encargados de las farmacias desplazando al auxiliar que lo era,  pero en muchas ocasiones no lo consiguen porque es el titular el que sabe cómo y quien debe llevar su negocio, y para eso ya tienen a una persona de confianza que suele ser un técnico o un auxiliar con bastantes años de antigüedad.

Esto parece que les molesta mucho, imagínate a un cirujano  dirigido o  recibiendo órdenes de una sencilla enfermera. Pongo este ejemplo porque muchos farmacéuticos suelen hacer esta comparacion, pero la distancia, por decirlo de alguna forma,  de una profesión a otra es inmensa.
Una enfermera no podrá decirle a un cirujano cardiovascular que no puede pinzar tal o cual arteria en una operación sencillamente porque no tiene ni idea, pero el caso de los farmacéuticos y auxiliares es totalmente diferente y explicar por qué estaría de más.

Este es el problema que puede existir, y existe,  entre farmacéuticos y auxiliares, pero las farmacias tienen un dueño y es este  el que decide quién puede llevar mejor su negocio. Si al farmacéutico adjunto le interesa se quedará y tendrá que soportar las órdenes de un auxiliar, y lo mismo en caso contrario. Si no les interesa la decisión del dueño son libres para irse, te aseguro que el titular no intentará detenerlos.

He pasado por todo esto y escribo desde mi propia experiencia y las vividas por otros compañeros farmacéuticos. Es muy difícil desplazar a un buen auxiliar que lleva 20 años trabajando en una farmacia y con el que el titular está muy contento. Es cierto que al principio me costó asimilarlo; pero,  si yo soy farmacéutico me decía a mismo.   Pasado un tiempo acepté que era un empleado con la misma carrera que mi jefe y que este intercambiaba opiniones con el auxiliar sobre ciertos asuntos relacionados con la farmacia sin tenerme en cuenta para nada. 

Si el auxiliar le decía que era mejor esperar o que no lo creía necesario por el momento el titular lo aceptaba. ¿Quién era yo para decirle al titular que quien mandaba en su farmacia era él y que no tenía por qué consultar con el auxiliar nada respecto a su farmacia?   Mejor no se explicarlo,  si el titular hacía estas cosas ¿como iba yo a pretender ser el encargado de la farmacia o desplazar al auxiliar y exigir que este contara conmigo antes de una dispensación si era la mano derecha del jefe? Podria haberlo intentado pero me habria quedado sin trabajo :'(
En esta profesion hay de todo, eso si que lo se bien, y los que se creen que por tener un titulo tienen todo el derecho a  hacer lo que dice la ley general del medicamento tendrán que ir de denuncia en denuncia porque quien dirige las farmacias son sus dueños.  Nótese que he dicho Ley General del Medicamento que esta tres peladaños por encima del convenio colectivo.
Me parece correcto que pidamos un salario mas justo, que se quieran hacer las guardias porque el auxiliar no puede hacerlas, etc. Pero en todo lo demás es el titular quien decide.

Parece mentira que estemos debatiendo algo tan est´´upido como si el auxiliar si o el auxiliar no cuando sabemos que en Cantabria los auxiliares ha ocupado el puesto del titular mientras estos se iban de vacaciones porque no encontraban farmacéuticos para que les sustituyeran. Idem de los mismo en Catalauña ¿Cual sera la próxima CCAA?

Lo que hay que hacer es trabajar haciendo lo que sabemos pero bien,  teniendo en cuenta que los adjuntos no somos responsables de lo que suceda en la farmacia, eso es  problema del titular o de los farmacéuticos  regentes o sustitutos,  que nos paguen lo que dice el convenio, si nos dan un poco mas mejor y dejad que todo lo demas lo decida el responsable, EL TITULAR DE LA FARMACIA.

aboramagec:

--- Cita de: manuct en Jueves, 26 de Junio de 2008, 01:20:08 ---Lo que tengo que oir  obarameg


--- Cita de: aboramagec en Lunes, 16 de Junio de 2008, 02:04:12 ---¿Acaso sabias tu lo que era un IECA cuando llegaste a la farmacia por primera vez? Claro que no, ni si siquiera sabias las indicaciones del ambroxol,  o si la vitamina C (ácido ascórbico) podía dar falsos positivos en una analítica de orina,  o la diferencia entre un mucolitico y un expectorante

--- Fin de la cita ---

 de verdad te crees lo que estas escribiendo?venga ya hombre!Ahora nos van a dar lecciones los auxiliares sobre la carrera de farmacia!!me estás diciendo que no sé lo que es un IECA,que no tengo ni idea de lo que es un mucolitico,pero por favor,tu que crees que hacemos en la carrera?a algunos se os ha subido los humos a la cabeza.
que pena me das.

--- Fin de la cita ---

No soy auxiliar pero por lo que leo pueden enseñarte mucho.

Te estoy diciendo, digo y mantengo que no sabias el nombre comercial de un IECA y que nunca has tenido que explicar a un cliente que significa IECA,  porque en primer lugar no se enteraría y en segundo lugar porque no hay lugar.  Si lo has dispensado habrá sido con receta medica,  por lo tanto tu como farmacéutico te limitas a dispensarlo y el paciente ya sabrá como tomarlo porque su medido le habrá dicho la posología.  Tampoco sabias que especialidad estaría compuesta  únicamente por ambroxol  antes de que los genéricos hicieran su aparición, ni cual con diclofenaco,  cimetidina, ranitidina, omeprazol, beclometasona, cefazolina sódica, salbutamol,   y así podría seguir hasta volverte loco porque no creo que conozcas más que unas 3 o 4 mil especialidades farmacéuticas, (y dudo mucho que sea así).  Podría hablarte de especialidades que jamás has conocido y puedes estar seguro que nunca  has estado tan cerca de enfermos contagiosos  como lo he estado yo porque era mi deber como profesional y como ser humano.

Cómprate una farmacia si quieres ser el primero y cuéntale esas tonterías a quienes comienzan,  pero has dado con alguien bastante mayor como para aguantar las impertinencias de quien se cree que un titulo lo es todo y no quiere reconocer de quien ha aprendido ni sabe  tratar con delicadeza y respeto a sus compañeros.

Repito para que te quede claro, soy farmacéutico,  pero he estudiado mas que tu y aun sigo haciéndolo, por eso he podido y puedo trabajar en otros sitios además de en farmacia. Y por supuesto, los auxiliares que conozco podrían enseñarte mucho.

Conste que no estoy enojado, pero farmacéuticos  como a unos cuantos, y si no eres titular de una farmacia poco vas a conseguir en una como empleado, porque eso es lo que eres, un empleado con una categoría que va inmediatamente por encima del técnico, pero por debajo del regente y del sustituto.

Espera unos años más y hablaremos sobre este tema, sobre todo de los técnicos en farmacia. No es que esté  de acuerdo con todo lo que dice el Real Decreto 1689/2007, pero mucho me temo que en unos años será superior,  y sabes una cosa, si son capaces de sacarlo adelante, aprobar y trabajar bien,  me alegraré porque contaremos con más profesionales cualificados.

Good-bye Mr.  apothecary

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa