Profesionales > Farmacia Comunitaria
Asefarma aconseja estudiar Farmacia para no estar en el paro
mard1981:
yo creo que en europa tienen otro concepto, y la movilidad es mucho menos problema que en españa, pero para todos los trabajos.
la realidad es que la farmacia rural nos vemos negros para encontrar farmaceuticos y no conozco a ningún farmaceutico en el paro
Lau:
Normal, las condiciones en Europa no tienen nada que ver con las que se ofrecen por aquí... yo también me iba a trabajar a Europa en una farmacia si saliese a cuenta...
Es que comparar la farmacia rural en España con la movilidad en Europa me parece, cuanto menos, desproporcionado...
En esa lista también hay profesiones sin paro como medicina... claro... los médicos tampoco quieren trabajar en España y se acaban largando... dile a los chavales que no tendrán paro si estudian medicina, que es verdad, y cuando acaben... les dices cómo van a tener que trabajar...
Es que el problema no es que no haya paro en según que sitios... el problema es que se lo están diciendo a chavales que están pensando qué van a hacer en su futuro y no les están diciendo la realidad del mercado tal y como es... y se aprovechan de la situación de crisis y desesperación para crear más mano de obra barata que sí, tendrá trabajo... pero qué trabajo....
mard1981:
vamos a ver, yo no comparo la farmacia rural con europa, pero sí digo que en europa tienen otro concepto, para todos los trabajos y eso es bueno, es mejor por lo menos que lo nuestro.
tu hablas de trabajar en una farmacia como un infierno, pues coge 100 trabajadores al azar y a ver cuantos no cambiaban su trabajo por el tuyo, que el adjunto esta mal pagado es verdad, pero de ahi a parecer que no merece la pena por ejemplo trabajar a 30 km de tu casa, me parece excesivo. Aqui estamos cansados de ver gente que hace km para hacer la campaña de la fresa, la de aceituna, luego a no se donde, y no creo que esten mejor que los adjuntos, lo que pasa es que la necesidad no aprieta de verdad, cuando no hay ingresos y hace falta pagar se trabaja de lo que sea. tomo el mucdo se queja de lo suyo, pero todos conocemos a los que se dedican a la docencia y estan 6 meses aqui, 3 en la otra punta de españa, luego 5 en paro, luego 3 meses en no se donde, y no se quejan tanto.
yo no estoy a favor de que se diga que se debe estudiar farmacia ya que no hay paro, ni mucho menos, creo que las facultades de farmacia estan masificadas en exceso, pero que un farmaceutico que no trabaja es porque no quiere y puede permitirselo, si quiere trabaja, y no creo que haya muchas profesiones que a dia de hoy puedan elegir trabajo ni rechazar ofertas.
Lau:
En primer lugar, nadie ha dicho que trabajar en farmacia sea un infierno, eso que quede claro. He dicho que siendo farmacéuticos, es lo mínimo a lo que puedes aspirar, y creo que no es ninguna mentira. Es la vía más fácil, te licencias y ale, a currar tus x horitas, y luego a casa... Y oye, hay muchisima gente que con eso ya tiene suficiente, por las razones que sea, y ya me parece bien... Además, 30km no me parece que sea considerado movilidad... yo me refiero más bien a distancias mucho más largas, que tengas obligación de mudarte para trabajar allí... y supongo que entenderás, que eso es una decisión importante y que ha de valer la pena.
Si nos comparas con la recogida de la fresa o la aceituna apaga y vámonos xD
Personalmente llevo unos 5 años trabajando en farmacias... y me gusta, la verdad... pero cuento los días para acabar la carrera y poder dedicarme a algo más estimulante... porque tengo la suerte de tener algunas vías de escape que otros igual no tienen... y si me lo llegan a decir cuando tuve que escoger carrera... igual me lo habría pensado... Aunque yo, problemas de movilidad, la verdad es que no tengo, me voy donde haga falta.
Eso sí, es verdad, trabajo no me ha faltado nunca, y buenas jefas que han sabido tenerme contenta tampoco xD
mard1981:
ok, entendido, sabia que me ibas a decir lo de la fresa, pero me gustaría que supieras cuantos licenciados hay trabajando alli, te sorprendería.
yo digo 30 km que es la distancia que me separa de la capital, y tengo otras 2 a unos 150 y 100 km respectivamente, y te digo que todos los de la zona nos vemos y deseamos para encontrar a alguien, entre otras cosas por que saben que en su ciudad van a encontrar trabajo en breve y prefieren esperar, si no hubiera trabajo si vendrían más facilmente.
saludos foro.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa