Profesionales > Farmacia Comunitaria

¿Como se hace para calcular albaranes?

<< < (2/2)

Vitamina:
 
 Linimento no entiendo exactamente lo que quieres decir. Si dices que si le sumo el margen una vez metidos los impuestos, claro. Es decir, tras meter iva y R.E, aplico el margen.

 Por ejemplo, ponte que hago un pedido a un laboratorio.... Ponte que compre el máximo para conseguir más bonificación de un artículo x: 21+3. El coste me sale a 5 € con un iva de un 16 %. Haría lo siguiente:

 21 + 3 = 24 (repercuto la bonificación para que baje el precio del producto). 21 x 5 € = 105 €

 105 / 24 = 4.375 ; 4.375 + 20 % (16% del iva del producto + 4 R.E) = 5.25;  Y ahora a 5.25 le meto el margen, por ejemplo un 30%. 5.25 + 30%= 6.82

 Si no tienes que repercutir bonificación alguna pues sumas iva y R.E y el margen a eso y listo.

reinjar:
Yo he trabajado en dos farmacias y depende del margen de beneficio
para el 20 con el iva del 4  se multiplika por el 1,37 para el mismo margen iva 7 se multiplika por el 1,57 y para el mismo kon el iva 16 por el 1,62
para el margen del 30 con el iva 4 se deja el margen del 20 y se multiplika por el 1,37 para el 7 por el 1,62 y para el 16 por el 1,74

elenafar:
el colmo de lo facil, si tienes acceso a la página web del mayorista, tienes la posibilidad de acceder directamente a la seccion de cálculo de pvp del artículo, ellos tienen una tabla donde solo tienes que poner el precio del albaran del producto(PVL), unidades compradas, unidades bonificadas, margen con el que quieres trabajar (20,25,30,etc), iva del producto en cuestion (4,7,16) ,recargo de equivalencia y el propio ordenador te indica el pvp final del producto.
En muchas ocasiones esto es secreto de estado y el currante solo maneja los cálculos que te han indicado los otros compañeros.
 a203 a203 a203 >:D >:D >:D

turbonada:
PVP= p. costo ( inluido impuestos)x100/   100- margen que queremos sacar

Saludos O0

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa