Profesionales > Farmacia Comunitaria

Futura prescripción de enfermeros y podólogos

<< < (2/2)

gata:
Hola a tod@s, el tema de la prescripción por parte de l@s enfermer@s es el siguiente: en la historia del paciente tiene reflejada toda la medicación prescrita por los médicos; el personal de enfermeria, en casos puntuales y determinados va a tener la capacidad de re-prescribir ese determinado fármaco; me explico: por ejemplo, una mamá va a hacer la revisión del "niño sano" a su hijo y este resulta que tiene unas décimas de fiebre. En la historia clínica del niño está reflejado que el pediatra en otra ocasión le recetó  Dalsy, pues bien, el/la enfermer@ le puede dar una receta con la misma dosis, forma farmacéutica y marca.

También se encargará de las recetas de los crónicos que previamente el médico/especialista haya diagnosticado y medicado.

En NINGUN CASO Y SIN EXCEPCIÓN, el personal de enfermería puede diagnosticar o cambiar la medicación que haya registrado el médico con anterioridad.

L@s enfermer@s, la verdad es que conocen menos de medicamentos que los Técnicos en farmacia y lo digo con conocimiento de causa, ya que tengo a una buena amiga que está en 2º de enfermería y en este cuatrimestre que le toca farmacología, le he tenido que pasar apuntes mios del ciclo y explicarle muchas cosas sobre L.A.D.M.E, interacciones, contraindicaciones  etc.

El "invento" va a traer "cola", por la poca preparación que tienen en cuanto a farmacología. Veremos como acaba la historia.

Recibid un cordial saludo.

firera:

--- Cita de: gata en Jueves, 02 de Abril de 2009, 03:55:14 --- por ejemplo, una mamá va a hacer la revisión del "niño sano" a su hijo y este resulta que tiene unas décimas de fiebre. En la historia clínica del niño está reflejado que el pediatra en otra ocasión le recetó  Dalsy, pues bien, el/la enfermer@ le puede dar una receta con la misma dosis, forma farmacéutica y marca.


--- Fin de la cita ---

En casos como ese tendría que ser importantísima la comunicación médico-enfermera y madre-enfermera-médico...para que ella supiera lo que tiene que hacer si el niño no mejora o empieza a presentar otros síntomas... ¿y si tiene meningitis? porque se supone que no le ha visto ningun médico

Vitamina:

 Me parece un disparate que lleves a tu hijo al centro de salud o al hospital y lo atienda una enfermera y le de Dalsy porque en anteriores ocasiones en las que el niño presentó la misma sintomatología éste fue el fármaco prescrito. ¿Dónde queda la exploración?

 En cuanto a lo de la receta de crónicos no hace falta que lo haga una enfermera. Puede hacerlo un administrativo si de dar papeles se trata, pero si de lo que se trata es de hacer un seguimiento farmacoterapéutico, ésta sería labor del Farmacéutico.

 Estoy en contra de la prescripción por parte de enfermeros y podólogos y si tuvieran que recetar algo, por mi parte, no iria mas allá de gasas, apósitos y demás materiales para curas.

 Un saludo.

gata:

--- Cita de: Vitamina en Sábado, 04 de Abril de 2009, 22:47:48 ---
 Me parece un disparate que lleves a tu hijo al centro de salud o al hospital y lo atienda una enfermera y le de Dalsy porque en anteriores ocasiones en las que el niño presentó la misma sintomatología éste fue el fármaco prescrito. ¿Dónde queda la exploración?

--- Fin de la cita ---

Totalmente de acuerdo Vitamina, no se tiene la preparación necesaria para hacerlo, pero mira...
L@s DUEs ya están haciendo desde hace un tiempo las citologías en los centros de salud. Mucha historia de concienciar a las mujeres para que se hagan exploraciones periódicas y luego resulta que al "gine" ni de casualidad si es que no tienes alguna "posible" patología.

"El niño sano"...??   a202 a202 a202 , el dia que pase algo grave con algún bebé por "negligencia" del personal de enfermeria (porque será culpa de ellos, no de la administración que les obliga).... no se puede declinar tanta responsabilidad en l@s enfermeros. No tienen preparación suficiente. En farmacología, otro cantar,  es que da risa lo que se imparte. Los técnicos en farmacia, hoy por hoy sabemos mucho más de medicamentos y todo lo que conlleva inclusive dosificación,  que los DUEs.

Tengo una amiga que esta en 2º de enfermeria y recurre a mi para que le explique sobre farmacocinética, farmacodinámica, dosificación, formulación, preparaciones en campana etc. y por cierto, está asustada de lo que se le viene encima cuando acabe y se ponga a ejercer.

Bueno, la verdad es que con este tema se me calienta la boca un montón (pido disculpas).
Los "paños calientes" y "los remiendos", son malos compañeros en temas de salud.

Recibid un cordial saludo.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa