Profesionales > Farmacia Comunitaria

Homeopatía

<< < (3/4) > >>

IsaacUB:
Siceramente, discrepe o no  la homeopatía creo que debemos aceptar que si hay a gente que "cree" funcionarle y lo prefiere a los medicamentos pues allá ellos, no digo que la homeopatía no sea válida si no que creo que a través de un agente infeccioso tratar de curar a una persona infectada por el mismo pues muy buena terapia no creo que sea. Pero reitero, si hay a gente que le va bien y lo prefiere a los medicamentos pues bienvenida sea la homeopatía, pero yo no estoy con ella.

celular:
   
       Vale,de acuerdo, no quiero resultar cargante,

       sólo pido tolerancia con lo que no conocemos, respeto hacia otras disciplinas terapéuticas que , si bien no son de práctica habitual en la oficina de farmacia,no dejan de ser válidas ni suplican nuestro consentimiento para considerarse útiles a escala sanitaria, y sobre todo, no dejemos nunca de lado el rigor y la objetividad que el método científico nos exige como profesionales que somos de una rama al servicio del pueblo,repito, no nos desviemos nunca del método ciéntífico que es lo que nos han enseñado; las religiones y otras creencias son muy respetables,pero no tienen nada, absolutamente nada que ver, con la homeopatía.

  Ya he dejado clara mi posición acerca de este asunto, así que no pienso seguir por estos derroteros.

  Abur,camaradas

Pablorru:
Hola de nuevo!
Muy bien "celular" ahora que has dejado clara tu postura y admites la homeopatía como una terapia científica, demuéstrala. Para que algo sea ciencia debes explicar de forma razonable los fenómenos que ocurren y el porqué o por lo menos hacer una serie de experimentaciones que demuestren que la terapia que estás planteando funciona en un número relativamente alto de casos. ¿Existen tales estudios? Si es así me encantaría verlos, discúlpame si parezco grosero, pero no pretendas que me crea por las buenas una práctica que no está aceptada entre la comunidad científica, no digo que no funcione, pero no conozco el medio por el cual funciona y de momento nadie ha sido capaz de explicármelo. Si es usted tan amable...

Muchas gracias!

celular:


     Vale, Pablorru,

   te dejas en evidencia tú solito, así que no voy a ser yo quien contribuya a tu educación, curratelo tú mismo  y  aprende a buscar en fuentes bibliográficas, puede resultar muy interesante a la vez que instructivo para tu futuro profesional....

   Una vez más,saludos

Pablorru:
Ya busqué información, de hecho llevo bastante tiempo buscando información pero no encuentro ninguna solución, tan solo artículos y más artículos que hablan de estudios estadísticos, en los que se ve que existe una pequeña mejora entre dar un placebo y dar un medicamento homeopático, en algunos casos incluso parece ser que tiene mayor eficacia que un medicamento halopático.
Hasta aquí todo correcto, pero cuando buscas el porqué de la curación y te encuentras un royo sobre el equilibrio en el organismo, que lo malo diluido cura lo malo... ¿Que quieres que te diga? Yo el rigor científico a eso no se lo veo por ninguna parte.
No estoy diciendo que no funcione la homeopatía estoy preguntando si alguien conoce el porqué.
Está muy bien que la Camomilla vulgaris 30CH cure a los cerdos en pre-ceba pero ¿cuál es su mecanismo de acción?

Muchas gracias.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa