Profesionales > Farmacia Comunitaria

nuestro peasssssssssssso sueldo !!!!

<< < (8/24) > >>

odimad:

--- Cita de: lagarteando en Lunes, 10 de Septiembre de 2007, 16:37:28 ---hablando y comentando en este foro no hacen nada sino crean polémica nada más yaque son muy pcoos los que entramos al foro.

porque no lo hablan en sus facultades, reuniones y comentan por ahi con amigos.

los que ganan son los dueños de farmacia, vamos a ser dueños o callememos y ganemos en silencio lo poco que os pagan.

--- Fin de la cita ---

La solucion a los problemas de los trabajadores de farmacia pasa por la creación de asociaciones. De esta manera se puede tener la representatividad necesaria para negociar el Convenio, conseguir formación acreditada, ser oidos por las administraciones, y aydar a otros compañeros y estudiantes. Y cuanto antes lo hagamos antes seremos lo que debemos ser: profesionales reconocidos, y no mano de obra barata y prescindible.

Roma:
llevo un rato leyendo vuestros mensajes y creo que es una pena que penseis eso.Mi marido tiene Farmacia y estamos viviendo gracias a mi sueldo.
Un Farmaceútico adjunto, no adjunto le cuesta a mi marido cada mes unos 2600 euros brutos,ya que de ahí tiene que pagar seguros sociales entre
otras cosas.Vosotros os llevais unos 1200 € netos y siempre os olvidais que teneis 15 pagas no 12 o 14 como tiene todo el mundo.Cada vez que hay algún
problema con el ministerio se recorta más el margen del Titular, porque parece que siempre tienen los titulares la culpa del gasto farmaceutico, y os olvidais que la vida sube para todos por igual, Y el gasto financiero que tiene una farmacia la paga el titular no el adjunto o el auxiliar, que os vais a vuestra casa y a otra cosa, Sin embargo EL Titular tiene que seguir lidiando con sus facturas,con vuestros sueldos, con los gastos extras que el ministerio se le antoge, o incluso vamos a ir mas lejos.
penalizarnos por facturar más al mes.¿ En qué trabajo te ponen una especie de multa por ser bueno y vender mas que la media?.

Lau:
Pero no dejan de ser 1200 euros netos que recibes para vivir al mes...

batablanca:
 estimada señora Roma, esposa de farmaceutico titular:
 para empezar,dejar claro que no me da usted la mas minima pena. Menos mal que usted trabaja porque si no pasarían hambre...bueno no exageremos...no podrían pagar su hipoteca...creo que sigo exagerando pero en fin, dejemoslo ahi.
 Si la farmacia de su marido da para tan poco debe ser que tiene poco movimiento,asi que me permito recomendarle que no contraten a nadie..el que tenga tienda que la atienda y si no que la venda...pero claro, es muy duro ir a la farmacia todos los dias toda la jornada, verdad? Pues eso es lo que yo hago por 1200€ segun usted, porque no llega a eso. Y cuando me voy a mi casa ycon mis 1200 bien sudados, su marido se queda con sus facturas y nuestros sueldos tambien se ira con la facturacion no? Y si sube el gasto farmaceutico, si hay mas dinero por ahi volando en recetas, quien se lo lleva, yo con mi mismo sueldo de 1200 bien sudados o su marido con las recetas? En fin, que es una lastima que se vayan cerrando tantas farmacias por falta de negocio verdad,? conoce muchas usted? porque yo no conozco ni una.
 Y que hablar de margenes....es verdad que los medicamentos bajan y que ya no se gana igual con una caja de omeprazol que antes, pero que me dice de una caja de anticonceptivos, de una de supositorios de glicerina, de una de condones, de unas aspirinas...tambien han bajado?

 Sin mas, solo decirle que menos quejarse y mas trabajar y sinceramente si tan mal le va en la farmacia  a su marido que se prepare unas oposiciones y a vivir la vida

odimad:

--- Cita de: Roma en Viernes, 12 de Octubre de 2007, 21:20:34 ---llevo un rato leyendo vuestros mensajes y creo que es una pena que penseis eso.Mi marido tiene Farmacia y estamos viviendo gracias a mi sueldo.
Un Farmaceútico adjunto, no adjunto le cuesta a mi marido cada mes unos 2600 euros brutos,ya que de ahí tiene que pagar seguros sociales entre
otras cosas.Vosotros os llevais unos 1200 € netos y siempre os olvidais que teneis 15 pagas no 12 o 14 como tiene todo el mundo.Cada vez que hay algún
problema con el ministerio se recorta más el margen del Titular, porque parece que siempre tienen los titulares la culpa del gasto farmaceutico, y os olvidais que la vida sube para todos por igual, Y el gasto financiero que tiene una farmacia la paga el titular no el adjunto o el auxiliar, que os vais a vuestra casa y a otra cosa, Sin embargo EL Titular tiene que seguir lidiando con sus facturas,con vuestros sueldos, con los gastos extras que el ministerio se le antoge, o incluso vamos a ir mas lejos.
penalizarnos por facturar más al mes.¿ En qué trabajo te ponen una especie de multa por ser bueno y vender mas que la media?.

--- Fin de la cita ---

Roma, creo que no siempre tener razón en una cosa supone que la otra parte deje de tenerla. Puede parecer una tonteria pero no es así. Es verdad y a nadie se le escapa que a la farmacia la Administración cada vez le está bajando mas los margenes y los precios, combinación terrible para cualquier negocio. También es verdad que cada vez hay más moléculas nuevas de precio elevado, la población es mas vieja y cada vez se prescriben mas recetas, y como he leido muchos medicamentos no paran de subir de precio; con lo cual las farmacia siguen ganando mucho, no como antaño, pero si mucho. Las 2 o 3 pagas extras ocurren en todos los trabajos me atrevería a decir, pero aún así no suponen mas de 300 euros al mes si las prorrateamos.

Muchos estamos llegando a la conclusión que si los boticarios hubieran tratado economicamente a los adjuntos conforme a su licenciatura (la misma que la Administración reconoce hasta el punto de ser suficiente para que te concedan la autorización para ser propietario de una oficina de farmacia) el Ministerio de Sanidad no hubiera machacado tanto a la boticas con las bajadas de precios y de margenes. Por pura lógica Roma. Las bajadas de precios y de margenes son incompatibles con sueldos dignos para los adjuntos. Por eso los adjuntos estamos en esta situación: profesionales cualificados tabajando por sueldos mileuristas. Consecuencia de esto es que haya cada vez menos estudiantes de farmacia, que cada vez cueste mas trabajo encontrar adjuntos y que los adjuntos busquen otras salidas profesionales.

Estaremos de acuerdo todos que eso de que "la vida sube para todos igual" no es aplicable si comparamos a un adjunto mileurista con un boticario millonista.  A muchos titulares se les olvida cuando hablan con los adjuntos que nosotros conocemos muy bien las cifras que se mueven en cada farmacia, cosa lógica. Y es frecuente encontrar a titulares quejándose de lo poco ganan cuando hablan con sus trabajadores y pavoneándose de lo mucho que ganan cuando hablan en la caseta de la feria con sus homónimos.

Un adjunto de hospital gana facilmente setecientas mil de las antiguas pesetas cada mes, y tiene sus 3 pagas extras. Es verdad que han tenido que prepararse un examen, pero también es verdad que no tienen la responsabilidad de un adjunto en una farmacia normal. Ya si hablamos de una de horario ampliado ni te cuento.

Resumiendo, si cuando la farmacia tenía un margen enorme no pagaban bien a los adjuntos, ahora que está el tema de las bajadas de precios y margenes la situación se vuelve dramática. Y hay que decirlo sin tapujos: la racanería del Convenio de Farmacia está ahuyentando a los propios licenciados en farmacia de las farmacias, su salida natural no nos olvidemos. Es una pena que no haya por parte de los titulares una mayor sensibilidad hacia los que fueron sus compañeros de facultad. Convenios como el de Guipuzcoa demuestran que las farmacias pueden pagar muchos mas de lo que están haciendo.

En cualquier caso tambiñen pienso que los adjuntos debemos estar del lado de los titulares para frenar la sangría que desde el Ministerio de Sanidad llega cada 6 meses, no por nada, sino porque asi los sueldos no van a mejorar. Ya tienen la justificación perfecta.

Roma estoy abierto al debate.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa