General > Off topic/varios

Convenio colectivo farmacia 2007-2010

<< < (2/2)

soyelmike:
Aquí teneis esta noticia.... buena noticia para muchos.

Saludos!!!


Entra en vigor el convenio de las oficinas de farmacia
 
Se deberán abonar los incrementos salariales pendientes desde 2007
 
Después de un año y medio de retraso, los trabajadores de las oficinas de farmacia disponen al fin un nuevo convenio colectivo que regulará sus actividades profesionales hasta 2010. Un convenio, publicado en el BOE el pasado día 10, que implicará que todos los trabajadores de oficina de farmacia deban recibir en el plazo de un mes todos los atrasos correspondientes a las subidas salariales pactadas desde el pasado 1 de enero de 2007.

A. CORNEJO / J. NIETO | EL GLOBAL |

Fecha de publicación: Domingo, 13 de Julio de 2008

Más de un año y medio han tardado los trabajadores de oficina de farmacia en tener un nuevo convenio colectivo. Tras una tensa negociación que cristalizó en acuerdo en febrero, tras dos procesos judiciales para determinar quién estaba legitimado para estar en la Mesa de Negociación, tras remitir el texto acordado a la DG de Trabajo hasta en tres ocasiones, desde el pasado 10 de julio, fecha en la que se publicó en el BOE, el convenio ya es efectivo.

Tanto patronal, FEFE, como sindicatos, CC.OO, Fetrafa y Ceafaef, mostraron su satisfacción por la entrada en vigor del acuerdo. En este sentido, Luis de Luis, presidente de Ceafaef, se felicitó por este hecho y afirmó que "Trabajo ha interpretado que hay una mayoría suficiente de representantes de la oficina de farmacia para su entrada en vigor". Juan Vacas, vipresidente de FEFE, resaltó estar "muy satisfecho". Sin embargo, criticó que "alguien haya querido torpedear el convenio y haya retrasado injustificadamente su publicación en el BOE".

La puesta en marcha del convenio supondrá, entre otras cosas, que los trabajadores de oficina de farmacia perciban los atrasos correspondientes a la subida salarial aprobada, que deberá hacerse efectiva a desde el 1 de enero de 2007. En este sentido, los empresarios deberán abonar en un mes, si no lo han ido haciendo durante este tiempo, un incremento salarial de un 4,2 y un 4,7 por ciento correspondiente a los años 2007 y 2008, respectivamente.

Por su parte, Fenofar, patronal que tiene interpuesta una demanda en la Audiencia Nacional por su ausencia de la Mesa de Negociación, comprende que se haya publicado porque el retraso "ya era pernicioso para las farmacias".



Extraído de http://www.elglobal.net/articulo.asp?idcat=504&idart=360953

luismi33:
Creeis que después de 2010 en el siguiente mejoraran las cosas?

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa