General > Preséntate

Un mar de dudas...

(1/2) > >>

Maviba:
Hola, soy nueva en este foro y después de haber leído varios temas de los que hay escritos quería ver si podría aclararme de alguna manera respecto a mi enfoque profesional.
Estoy en 5º, ya haciendo las estancias tuteladas, aunque todavía me queda un año porque hago también Nutrición y Dietética. Ahora estoy en un hospital, y la verdad es que estoy desilusionándome bastante. Tengo que decir que estoy de erasmus en Portugal y el idioma es un obstáculo, pero mi sensación es de no estar aprendiendo nada, o al menos lo que llevo haciendo desde este mes pasado no me ha motivado mucho. Todo se limita a rellenar papeles y leer manuales, entiendo que a una chica de prácticas recién llegada y que no entiende bien lo que le dicen no le van a dejar hacer cualquier cosa, pero viendo lo que hacen muchas de las farmacéuticas que están aquí casi preferiría hacer el trabajo de los técnicos... a204 Esperaba ver más farmacia hospitalaria, no tanta burocracia. Quizás lo bueno aún esté por llegar, pero mi estancia se termina el 31 de Marzo.
El verano pasado estuve haciendo un mes de prácticas en un laboratorio de análisis clínicos, ya en España, y también me quedé descontenta, porque era la única farmacéutica, la primera que tenían allí, y estuve haciendo cosas de técnico de laboratorio. Los médicos que había allí me desaconsejaron totalmente dedicarme a eso, y menos en estos tiempos de crisis, me decían. Siempre había tenido mucho interés en la micro y análisis biológicos, la verdad.
Ahora estoy a la espera de comenzar las prácticas en la oficina de farmacia y ver que es lo que realmente me gusta, aunque siempre lo había considerado última opción.
Así que ahora al plantearme hacer FIR, máster o algo más no sé hacia dónde tirar. El FIR me da más "pereza" porque son muchos más años que un máster, además que veo el conseguir plaza bastante difícil, mi expediente es normalito.
Si después de leer esta parrafada alguien quisiera aconsejarme u orientarme lo agradecería mucho. :)

RecruitingErasmus:

--- Cita de: Maviba en Martes, 08 de Febrero de 2011, 19:56:59 ---Hola, soy nueva en este foro y después de haber leído varios temas de los que hay escritos quería ver si podría aclararme de alguna manera respecto a mi enfoque profesional.
Estoy en 5º, ya haciendo las estancias tuteladas, aunque todavía me queda un año porque hago también Nutrición y Dietética. Ahora estoy en un hospital, y la verdad es que estoy desilusionándome bastante. Tengo que decir que estoy de erasmus en Portugal y el idioma es un obstáculo, pero mi sensación es de no estar aprendiendo nada, o al menos lo que llevo haciendo desde este mes pasado no me ha motivado mucho. Todo se limita a rellenar papeles y leer manuales, entiendo que a una chica de prácticas recién llegada y que no entiende bien lo que le dicen no le van a dejar hacer cualquier cosa, pero viendo lo que hacen muchas de las farmacéuticas que están aquí casi preferiría hacer el trabajo de los técnicos... a204 Esperaba ver más farmacia hospitalaria, no tanta burocracia. Quizás lo bueno aún esté por llegar, pero mi estancia se termina el 31 de Marzo.
El verano pasado estuve haciendo un mes de prácticas en un laboratorio de análisis clínicos, ya en España, y también me quedé descontenta, porque era la única farmacéutica, la primera que tenían allí, y estuve haciendo cosas de técnico de laboratorio. Los médicos que había allí me desaconsejaron totalmente dedicarme a eso, y menos en estos tiempos de crisis, me decían. Siempre había tenido mucho interés en la micro y análisis biológicos, la verdad.
Ahora estoy a la espera de comenzar las prácticas en la oficina de farmacia y ver que es lo que realmente me gusta, aunque siempre lo había considerado última opción.
Así que ahora al plantearme hacer FIR, máster o algo más no sé hacia dónde tirar. El FIR me da más "pereza" porque son muchos más años que un máster, además que veo el conseguir plaza bastante difícil, mi expediente es normalito.
Si después de leer esta parrafada alguien quisiera aconsejarme u orientarme lo agradecería mucho. :)

--- Fin de la cita ---

Hola Maviba,

En respuesta a tu petición de consejo, nos gustaría comentarte la existencia del programa Recruiting Erasmus, en dicho programa se pone en contacto a estudiantes que han realizado o están realizando sus estudios en el extranjero a través de distintas becas, como es tu caso, con diferentes empresas asociadas al proyecto, entre ellas empresas de tu sector. Sólo tienes que entrar en la web, registrarte y preparar tu CV.

¡Ánimo! y ¡Buena suerte!
Recruiting Erasmus

Sigue Recruiting Erasmus en
www.recruitingerasmus.com
www.facebook.com/RecruitingErasmus
@RE_11

manuct:
Maviba, en mi hospital, cuando estuve en Francia haciendo las prácticas, a los que no sabian mucho de francés,que les costaba, lo que hacian era rellenar papeles,y estar como becarios, por lo menos un par de meses o tres...ya que no podian ir solos  a un servicio,ser más autónomos...asi que supongo que eso es normal..
Yo estuve de erasmus y estaba con los farmacéuticos de hospitalaria, al lado de ellos...y además me dejaban ir a ver los laboratorios de análisis, que habia erasmus también por ahí...

Tal vez sea por el idioma, porque no creo que sea lo más normal...si sigues así, habla con tu tutor, y le comenta que quieres hacer el FIR, y ver más cosas..si no le dices nada, van a pasar de tí.

Con respecto al mes de prácticas en un laboratorio, pues es sólo un mes, y siendo farmacéutica poco ibas a hacer más que un técnico.Creo que es normal que para un mes te pongan a hacer ese trabajo, para que veas como es, y estés con ellos...ya que sin preparación alguna(via FIR, masters etc) no creo que pudieras hacer nada más..es como si estás un mes de prácticas en una oficina de Farmacia, te pondrán a hacer lo de los auxiliares, es normal.

Ahora, en el FIR cuenta un 10% el expediente, no el 25%...Y puede que el año que viene sea el 5%..valoralo tú..

Muévete en tu hospital, habla con quien sea y les dices que así no estás muy agusto, que te gustaria ver cosas que hacen en España...no sé, diles que tienes que hacer una memoria de estancias, y que en la facultad te han dicho que intentaras hacer lo de un farmacéutico hospitalario, a ver que te dicen.

Suerte

Maviba:
Muchas gracias mancut, quizás quiera hacer mucho para lo poco que sé o para el poco tiempo que estoy en cada sitio, procuraré ser más paciente. De todas formas no tengo opción de alargar la estancia, puesto que es lo que ofertaba la universidad, sólo 3 meses. Hoy ya le he dicho a mi tutora que tengo encargada una tarea desde la universidad, en concreto es un caso clínico que tengo que seguir de cerca, y se ha sorprendido bastante por lo completo que lo pedían...pero la mujer se vuelca mucho con nuestra estancia y la verdad es que cuando estás con ella siempre te da cosas para hacer. La semana que viene paso para la sección de ambulatorio, supongo que será mucho mejor porque ahí sí ves que prestas un servicio. Esperaba que los farmacéuticos hospitalares circulasen más por las plantas en lugar de estar en el sótano con los ordenadores y los teléfonos... Este es un hospital grande, quizás sea por eso que funciona así.

Con respecto al FIR ya estuve hablando de eso, en Portugal no lo tienen, si un farmacéutico quiere entrar al hospital sólo necesita la carrera y en todo caso un poco de enchufe, pero no tienen ninguna prueba especial. Cuando terminan muchas se dedican a hacer prácticas voluntarias para ganar experiencia y que les llene el currículum, y después ya buscan trabajo.

Estuve hablando con una amiga que está haciendo prácticas en hospital en España, ella está muy contenta, así que quizás busque hacer unas prácticas por mi cuenta en algún hospital español que no les importe tenerme durante un tiempo. Mientras tanto aquí procuraré no perder la calma....  :)

manuct:
A mí también me sorprendía que los de hospitalaria estúvieran encerrados en oficinas con un ordenador delante..pero depende de con quien te juntes. La residencia dura 4 años, y gran parte si que hacen eso,pero he visto el plan de formación en España, y hay un par de años mínimo que sí que están con pacientes...medio año con gestión de fármacos, otro medio año en otros departamentos...es curioso, pero a mí también me tocó con los de hospitalaria de oficina y pensaba que sólo hacian eso...aunque me enviaron a hacer trabajos a difertentes servicios(yo sólo, no habia otros farmacéuticos)para ver la medicación de los pacientes, etc...

Preguntales si hay otros farmacéuticos que están trabajando con pacientes..y que te deje al menos una semana a ir con ellos, que lo necesitas para tur memoria, y que tienes mucha curiosidad...

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa