Ciclo formativo Técnico en Farmacia > Técnico en Farmacia

MODELOS DE EXAMENES PRUEBAS LIBRES y enlaces/material de apoyo

<< < (29/33) > >>

Mals:
Examen Disposición y venta, Andalucía 2016.

1. Barreras semánticas.
2. Actividad de OF que se realiza para mantener clientes y atraer a otros potenciales: Fidelización.
3. Tipos de clientes. Indeciso.
4. Cualidades relativas al entorno del vendedor. La incorrecta era: transmitir seguridad y confianza, porque esta es relativa a la personalidad del vendedor, no del entorno.
5. Fases de la venta. Ofrecer alternativas entre productos. (yo puse que era del cierre)
6. Venta cruzada.
8. Afianzar clientes y potenciar nuevos: Fidelizar.
9. Proveedor.
10. DAFO
11. Qué es cuando se abren varias parafarmacias en nuestra zona? Amenaza (DAFO)
12. Compras según el sexo de la persona será estudio: social, psicológico,.. Elegir la correcta.
13. Definición de Merchandising. (Altamar)
14. ¿Qué productos se colocan a nivel de manos?
15.Productos de conveniencia, de baja rotacíon que queremos vender, ¿dónde se colocarán? En puntos calientes.
16. Góndola, isla o "back to back", ¿dónde se colocan?
17. Definición de góndola.
18. Surtido de productos: categoría, familia, subfamilia,..
19. Dentífricos blanqueadores, antisarro,... Forman una sección, familia, subfamilia?
20. Surtido: amplitud y profundidad.
21. Caraterísticas del surtido: amplitud, profundidad, coherencia.
22. Margen bruto.
23. Niveles de exposición que más  se vende: ojos y manos.
24. Reclamaciones: oficinas de información municipales, autonómicas y asociaciones de consumidores.
25.Reclamaciones, repetida.
26. Tipo de calidad que nos da la valoración de los clientes: Externa.
27. Satisfacción del cliente: Relación entre la percepción y las expectativas.
28. Marketing Mix.
29. Precio mínimo qeu está dispuesto a pagar el vendedor: PRV
30. Productos a los que va dirigido el merchadising.
31. Técnicas de cierre de la venta. Si el vendedor dice: "Este producto se está vendiendo muy bien, no se si me quedará en el almacén". Yo puse, técnica del deseo insatisfecho.
32. Comras racionales modificadas.
33. Umbral de rendimiento (Facing)
34. Estanterías: nunca vacías.

No recordé más....

Mals:
Examen de Dispensación de productos parafarmacia.

1. Definición de biocidas.
2. Cupón-precinto en efectos y accesorios: tradicional como los medicamentos, diferenciado, con cícero negro,...
3. Para comercializar un producto en otro país d la UE es obligatorio: marcado CE.
4. En cupón-precinto no es obligatorio: precio.
5. HC son: fructosa, sacarosa, celulosa, todos.
6. HC son: energéticos, energéticos y plásticos,... Elegir la correcta.
7. Fibra y agua se utilizan para: a.dieta laxante b.hipercolesterolemia c. ...
8. Vitaminas liposolubles.
9. Vitamina D: sol
10. Vitaminas: no aportan calorías.
11. Vitaminas hidrosolubles o liposolubles
12. Actividad antiespasmódica, digestiva y tranquilizante: yo puese... Jengibre, melisa, té verde, germen de trigo.
13. Dieta mediterránea: a.lácteos diarios, b.especies para cocinar, c.pescado azul a diario, d. ... Elegir la incorrecta: yo puse la c, pescado a diario no comemos.
14. Un apósito para quemaduras, según el tiempo de su uso será: a. pasajero, b. a corto plazo, c. uso prolongado d. ... (no la hice)
15. Enuresis.
16. Bolsas de coleostomía,ileostomía, urostomía: a. receta oficial, financiable por SNS y mutuas; b. con cícero negro en cupón precinto; c. todas correctas; d. efectos y accesorios de aportación reducida 10% con un máximo de 2.64€.
17. Anticonceptivos para evitar ETS: a. DIU, b. diafragma, c. esponja espermicida, d. ninguno.
18. Funciones de las jeringas: a. nutrición, b. inyectar, c. aspirar e irrigar, d. ninguna.
19. Bisabolol.
20. Causas de varices
21. Medias elásticas terapéuticas: grado de presión a nivel del tobillo, define qué media se usa.
22. Tinciones Gram son para: bacterias.
23. Gotas pfügger.
24. Infección puede ser por: portadores, enfermos, huesped, todos.
25. No usar alcohol en: heridas abiertas, mucosas, piel dañada, todas.
26. Tratamiento de elección en pediculus humanus capitis.
27. Huevos del piojo: liendres.
28. Sarna: ácaro.
29. Piojo: produce el picor la saliva.
30. Pieles que se ven afectadas a menudo por alergias son: a. sensibles; b. sensibilizadas; c y d no las recuerdo. No la hice.
31. Dientes en niños, primera dentición: 20
32. Dentina: definición.
33. Función del fluor: a. antiplaca, b. sensibilidad, c. resistencia del esmalte, d. todas.
34. Gingivitis.
35. cepillos interproximales.
36. Película hidrolipídica y emulsión epicutánea formada por...
37. Piel normal, flexible, sin brillos, rosada, poros pequeños y cerrados, trasnparencia uniforme: piel normal.
38. Envejecimienot cutáneo.
39. Cabinas de bronceado: a. mayormente radiaciones UVA, b. peligroso para pieles claras, c. envejecimiento prematuro y riesgo de cáncer, d. ... Elegir la correcta. (no la hice)
40. Fase de la celulitis que puede tratarse y mejorar: a. edematosa, b. fibrosa, c, esclerótica, d. edmatosa y fibrosa. Elegir la correcta.
41. Bromhidrosis.
42. Principales elementso en cosmética facial.
43. Franja de pH de los productos cosméticos.
44. Ortesis.
45. Pie plano.
46. Parte del ojo que es una lente biconvexa.
47. Audífono: función.
48. Duchas vaginales?? no la recuerdo bien.
49. Coenzima Q10
50.  Tasa metabolismo basal.
51. Preparados para lactantes, etiquetado. Elegir incorrecta: creo que era: no insinuar que es superior a la lactancia materna.
52. Dioptrias: definición y algo más... no la recuerdo.
53. Productos para limpiar heridas. Elegir la correcta, creo que puse solución salina fisiológica.

Al día siguiente del examen repasé el temario para no olvidar las preguntas y las apunté todas, solo tengo algunas dudas, pero está casi completo. La verdad es que esto del examen on line ha sido una p..tada. La bateríade preguntas posibles es demasiado alta, hay que saberselo todo, todo. :(

Mals:
Examen de Oficina de Farmacia, Andalucía 2016
Estas preguntas las tengo mezcladas con Dispensación de productos Farmacéuticos. Ya no estoy segura de qué preguntas corresconden a un examen o a otro.

1. Artículo 43 de la Constitución.
2. Áreas de salud.
3. Zonas básicas de salud.
4. Modelo descentralizado en sanidad española.
5. Sistema de salud: a.mixto, b.liberal, c. socialista, d. ninguna
6. Órgano encargado de llevar a cabo las órdenes del gobierno sobre salud y asistencia sanitaria: a. SNS, b. Ministerio,...
7. Medicamentos especiales: no es uno de ellos: Preparado Oficial.
8. Industria farmacéutica incluye: laboratorios, OF, distribuidores,...
9. Real Decreto que regula a los distribuidores??
10. Atención primaria y de especialistas.
11. Custodia de estupefacientes en los almacenes mayoristas??
12. Almacén, definición.
13. OF colabora cen el seguimiento de la salud con controles esporádicos o rutinarios: a.parámentros somatométricos, b.constantes vitales, c.análisis sencillos, d. todas correctas.
14. Encargos en OF: almacén de dispensación.
15. Qué productos no se reciclan en el punto SIGRE? yo puse los productos sanitarios.
16. Financiables: efectos y accesorios, dietéticos, ortopédicos, todos.
17. Farmacéutico adjunto: trabaja junto al titular.
18.             "                      "         : no lo sustituye.
19. Pensionista con renta menor a 18000€, compra un producto de 100€, qué pagará? yo puse entre 8-9€.
20. OF puede hacer un pedido a través de... visitador médico?
21. Código de barras y CN: el CN incluye al de barras o es al revés??
22. Cupón-precinto. sus dimensiones son establecidas oficialmente??
23. OF con robots de reposición. a.OF con grandes dimensiones, b.en planta superior o inferior, c.cuando hay varias cajas registradoras, d.todas correctas.
24. Albarán. no suele incluir el precio.
25. Factura: no incluye número de bultos.
26. Programas d gestión: a.Farmatic, b.IOFwin, c.UnyCopWin, d.todas correctas.
27. Stock de un producto: puse: cuando está en su mayor cantidad será el stock de ese producto. ??
28. El inventario en el sistema informático
29. Sistema FIFO: a.de valoración de existencias, b. .... no la recuerdo.
30. Siglas que no corresponden al etiquetado: EFP, TLD, DH, incorrecta era DTH o algo así.
31. Paciente de Muface en productos de aportación reducida cuanto pagará: yo puse 10% con máx. de 4.20€.
32. Receta azul: accidente laboral..
33. Estupefacientes: se necesitan talonarios específicos
34. Causas de devolución de recetas. ¿Si la causa es porque la fecha de dispensación es anterior a la prescripción?
35. Formulario Nacional o Real Farmacopea Española.
36. Cód. ATC: internacional.
37. Procesos... respuesta posible PNT, pero no la recuerdo bien...
38. RAM: tipo E 
39. RAM tipo E, repetida muy parecida. Esto no se si es de dispensación de prod. farmaceuticos.

Mals:
Examen Dispensación de productos Farmacéuticos, Andalucía 2016.
 
Están mezcladas con el de OF, porque ya no recuerdo bien, donde preguntaron cada cosa...

1. Zoonosis.
2. Biodisponibilidad.
3. Farmacocinética.
4. Farmacodinámica.
5. Áreas de salud.
6. Zonas de salud.
7. Acondicionamiento primario.
8. CN y código de barras.
9. RD de los distribuidores.
10. Art. 43 Constitución.
11. Son financiables: efectos y accesorios, dietéticos, ortopédicos.
12. Productos no considerados especial: preparado oficial.
13. Receta azul
14. Formulario Nacional: a.formula magistral tipificada, b.preparado oficial, c.materias primas, d. ?
15. Clasficación ATC de las insulinas: A
16. Clasificación ATC ??
17. Primer nivel de clasif. ATC: Anatómico.
18. Extranjeros sin autorización para estar en España serán atendidos para casos urgentes? solo embarazadas empadronadas? solo menores empadronados?
19. Vía de administración mediata: inhalatoria.
20. Vía oral, inconveniente: primer paso hepático.
21. Vía más frecuente en la metabolización o excreción de fármacos: a. heces, b.sanguínea, c.hígado, d.ninguna. (yo puse ninguna, porque creo que la principal es la vía renal)
22. Vía inhalatoria: EPOC, asma,...
23. Vía transdérmica
24. Aportación reducida con cícero.
25. Hígado, ¿se produce la metabolización o la excreción?
26. Vacunas
27. RAM por retirada brusca del medicamento produciendo síndrome de abstinencia: E
28. RAM por retirada brusca tras un tratamiento prolongado: E
29. Agonista.
30. Sospecha de receta falsificada, ¿qué hacer?
31. Efecto secundario de las sales de aluminio?? a.diarrea b.estreñimiento c.? d.?
32. Dimeticona.
33. Ranitidina
34. Alopurinol.
35. Alopurinol, repetida, pero descrita de forma diferente.
36. ¿Qué disminuye en el parkinson?
37. Neuroanestésico??
38. Vacunas: hasta 90 días naturales de dispensación.
39. Veneno de la abeja en homeopatía??
40. Insuficiencia hepática, cómo afecta a los medicamentos??
41. Diazepam: sedante, ansiolítico, ...
42. Omeprazol.
43. Esquizofrenia: psicóticos, psicosis...
44. Haloperidol, sales de litio, barbitúricos,... son para (no lo recuerdo)
45. Anticonceptivos, qué llevan? estrógenos y progestágenos.
46. Hormona andrógena mayoritaria: testosterona.
47. Preparados vegetales secos, cómo se secan? a. estufa a 70ºC, b.liofilización, c.? d.?
48. MTP
49. Plantas: registro simplificado MTP, MBP,... Cuáles se pueden vender?
50. Principio de homeopatía: lo semejante cura lo semejante.
51. Padre de la homeopatía. Hahnemann
52. Medicamento homeopatico unitario: una sola cepa.
53. Almacén: productos o sólo el espacio físico?? creo que es de OF.

MARIADELACONCEPC:
Muy buena idea el wasap, pongo este enlace de test de empresa de Daypo que me sirvieron en su momento, en Daypo hay test de todos losmódulos de farmacia., son 323 preguntas,.
http://www.daypo.com/test-empresa-e-iniciativa-emprendedora-eme-eie.html

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa