Traspaso compra venta de farmacias > Traspasos de oficinas de Farmacia
Farmacias que no pagan a los almacenes
henry:
Quería que me ayudaráis, a ver si entre todos podemos arrojar luz sobre este tema. Es un secreto a voces que cada vez más farmacias tienen deudas con almacenes, normalmente se negocia y COFARES, por ejemplo, adopta un plan de reactivación pero otras veces se embarga directamente sin pasar por el juzgado. ¿Dónde van esas farmacias?¿Salen a subasta?¿Alguien sabe cómo nos podemos enterar de esas farmacias que desde hace dos años están siendo embargadas por los proveedores? Por lo visto son muchas y creciendo y pueden ser una opción interesante.
Gracias y un saludo.
Lau:
Generalmente entran en concurso de acreedores, al cual se presentan los proveedores poniendo a un titular recién licenciado para comprar la farmacia. No se donde se publican si es que salen... A menos que el titular te lo diga... ya que él ya la ha perdido. ...
farmaceuticarural:
Yo creo que los que tienen esa información son las cooperativas, que saben que farmacias están en apuros. Pero esa información es confidencial, y sería poco ético facilitarla a terceros.
También manejan estos datos algunos consultines, pero no los quieren dar. .
Clide:
Si son muchas farmacias como comentas como es que nadie lo sabe??.No sera de algun caso en especial de alguna farmacia pequeña que haya pasado, pero no es un tema generalizado???. Simplemente para reflexionar.
henry:
Clide, creo que cualquiera que haya hablado con delegados de cecofar/cofares, sabe de qué va el tema. Y si conoces a alguien que trabaje en los juzgados, te puede confirmar cómo han crecido exponencialmente las demandas a farmacéuticos por impagos. Es un fenómeno que se está dando desde hace dos años. Y ojo, yo no digo que las farmacias no sean rentables. Simplemente hay gente que compró en 2005-2008 y ahora no pueden pagar el crédito. Hay farmacias pequeñas y no tan pequeñas. Yo conozco casos concretos de farmacias que están en litigios con cofares, y llegué a hablar con un titular. Se quería deshacer de ella, lógicamente, el problema es que si me hacía cargo de todas las deudas con el banco y cofares (debía casi 300mil euros, y no entiendo cómo cofares permitió semejante burrada) el negocio era ruinoso. Lo interesante es pillarla una vez embargada, pero eso es lo difícil, como bien dicen Lau y farmacéutica rural se las suele quedar el proveedor para pasárselas a un consultín. Gracias a todos por vuestras respuestas.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa