Traspaso compra venta de farmacias > Traspasos de oficinas de Farmacia
Intermediarios en traspaso de OF
Metabolito:
Hola viendo lo visto es imposible conseguir una farmacia sin intermediario, sabemos que la cosa esta difícil pero aun así no hay traspaso de venta directa que me llegue.
Barajo la idea de negociar con un intermediario y quería preguntaros que porcentaje actual están cobrando por gestionar el traspaso, para hacerme una idea de como esta la gestión.
farmaceuticarural:
Lo ideal sería encontrar a un compañero que os entendierais y no mediara ningún intermediario, pero debido a la desconfianza que suelen tener los compradores, al final el que vende opta por ir a un intermediario.
Yo compré mi farmacia por intermediario, y creo que si la venta hubiera sido directa, nos habría costado menos dinero a ambas.
En mi caso, todo el estudio financiero lo quiso hacer mi padre y la negociación bancaria también. El mediador no hiza nada, mas que presentarme a la vendedora, darnos su documentación y cobrarnos un 2% de comisión a cada una...
Cada cual, que saque sus conclusiones.
sofia:
Estoy de acuerdo con farmacéutica rural, los intermediarios, solo dan una falsa confianza al comprador, es como alguien neutral, creo qe se llevan un 10 %, por nada! porque incluso los datos de la farmacia ni te los da por escrito! Te fías de lo que dicen y a ellos se lo dice el titular,así qe si el titular tiene algo qe esconder,no nos vamos a enterar,y como no te dan nada por escrito,después a ver cómo pruebas todo.
lo ideal sería enterarse de las farmacias qe su titular esté próximo a jubilarse! farmacias poco cuidadas! incluso mandar emails por sí acaso alguna quiera vender! Yo todavía no entiendo como siguen existiendo los intermediarios.
farmaceuticoempresario:
Contactar directamente con el titular quizas sea la opcion mas economica, pero por otro lado avisaros de que si el titular no va al consulting de turno por algo sera ya que existe la creencia generalizada de que vendiendo la farmacia atraves del consulting vas a conseguir mas dinero y con menos esfuerzo que haciendolo tu. Una cosa que yo veo mal es que los consultines cogen a los titulares gratis (porque sino no irian con ellos) pero muchos ni siquiera quieren vender la farmacia y lo que buscan es "si alguien se encapricha de esto y quiere darme X pues la vendo, y si no, no" y asi estamos que como los consultines no son buenos profesionales en general, puedes estar negociando con una farmacia que ni siquiera se quiere vender y el motivo de ponerla a la venta es otro del que te crees.
Yo pienso que ir a traves de intermediario es malo pero si no vas a traves de el.... Que puedes esperarte? Pues ya os lo digo, problemas con el casero (el casero quiere echar a la farmacia del lugar), ventas ocultas a terceros (ya sean residencias o exportacion), falsedad de cuentas... y mas cosas que ahora no se me ocurren....
azitromicina:
Farmaceúticoempresario, los consultines cogen las farmacias de los vendedores gratis, pero si te hacen la operación, al vendedor le cobran un mínimo de 7500 euros, y los demás de un 2% (asefarma) a un 5%(lopez Santiago)...
Eso, sumado a las comisiones que pagan los compradores, pues les sale cada operación por un pico!!
Sólo se de uno que no cobra comisiones al vendedor, que se llama cetafarma, y creo que al comprador le doblará la comisión para compensar.
Y lo de las cuentas ficticias, puede ocurrir en los dos casos, ya que conozco un caso de una farmacia que hinchó las ventas con la farmacia de su marido para venderla, y se hizo a través de un consulting. La pobre compradora tuvo que malvenderla en pocos meses porque no podía pagar la hipoteca.
De todo hay.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa