Traspaso compra venta de farmacias > Traspasos de oficinas de Farmacia
Planteamiento compra farmacia
valeriana:
Hola Rumamu. La verdad es que el factor de 1,7 desde mi punto de vista lo veo un poco elevado. Supongo que tú habrás hecho un estudio de la población, y las posibilidades de subir la facturación que tenga. Por lo que he visto en otros foros, creo que recomiendan tener creo que un 20 % de la operación. Por lo que te va a salir ésta, creo que podrías buscar otra con algo más de facturación o por lo menos con el local incluido. Siempre y cuando , en este caso el local no sea cedido por el ayuntamiento, si incluye vivienda o no. Te dejo aquí el link de un estudio del año pasado que compara los gastos de las oficinas de farmacia. Va más encaminado a las farmacias rurales, que en tu caso , creo que puede servirte de mucho, ya que hay muchos gastos que en principio se nos pasa de largo. http://www.sefar.org.es/wp-content/uploads/2015/11/An%C3%A1lisis%20Gastos%20Fijos%20Oficina%20de%20Farmacia.pdf Parece extenso, pero luego no lo es tanto. También te recomendaría que le echaras un vistazo al siguente blog http://farmaceuticosrurales.blogspot.com.es/ Si te decides, puede que en un futuro te sea de utilidad. Por muchas cosas que veas en este foro, ten en cuenta que nosotros no tenemos toda la información que está en tus manos. La decisión va a ser tuya. Mucha suerte
farmaceuticarural:
Rumamu, una farmacia rural, al 1.7 de la facturación sin incluir local, es una tomadura de pelo.
Pero ya se sabe, que en la Comunidad Valenciana, piden esos precios astronómicos, porque siempre puede caer alguien..
Yo no la compraría, porque puedes tener problemas a la hora de pagar la hipoteca.
Pero es lo que teneis los farmaceúticos que no os quereis mover de al lado de casa...
Piénsatelo
kekule:
Por mucho que pongas 200.000 de inicio, ese dinero lo tienes que recuperar con el negocio. Como si pones toda la pasta sobre la mesa. Hoy en dia si tienes que depender de un banco, ni comprando a factor 1 sale rentable, y lo mismo puedo decir al 0,9 y 0,8. Hablo alquilando el local y farmacias con recorrido y poca o nula capacidad de expansion. Si encima tienes que comprar el local olvidate. A los consultines hay que ir a cotillear, las farmacias se deben comprar de particular a particular siempre.
farmaceuticoempresario:
Yo a veces alucino, una farmacia que factura 350k, que descontando todos los gastos estaremos hablando de unos 40000 euros anuales de rentabilidad contando con que el farmaceutico se chupa todas las horas, porque si no la rentabilidad de la farmacia rondaria los 10000 euros anuales (sin prestamos, hablando de rantabilidad actual anual) te piden la friolera de... 700000 euros!!! jejejeje Con lo facil que es coger una calculadora a veces....
farmaceuticarural:
Que razón tienes, kelule!
El que vende una farmacia por intermediario, siempre pedirá un 4% más para cubrir la comisión.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa