Estudiantes > Universitarios

El propósito de todo farmacéutico

(1/1)

Saphy:
¡Hola!

Quizá el asunto de este post es un poco extraño... pero la pregunta en sí no es tan difícil, ¡jeje! 

Veréis, hace poco estuve hablando con un veterinario y me comentó que, durante la carrera, una de las máximas que no paraban de repetirle era la función del veterinario, y que ésta era impedir que el animal le causase cualquier daño al hombre. Me sorprendió bastante pero creo que, sobre todo, me decepcionó. Supongo que era demasiado ilusorio imaginar que estudiar veterinaria significaba ser capaz de ayudar a los animales siempre que lo necesitasen, darlo todo por ellos... y sí, supongo que hay gente que aún piensa así y lo sigue haciendo, pero esa frase deja a los animales un poco por los suelos... ¿no os parece?

Pero bueno, esa no es la cuestión, ¡jeje! La cuestión es si algún profesor os ha dicho alguna vez algo parecido, refiriéndose a Farmacia, y cuál era su opinión :)

¿Y la vuestra propia, como estudiantes o profesionales?

¡Gracias! :)

David_tfe:
     Hola, yo nunca he oído nada parecido por ahí, pero lo que sí inciden bastante los profesores,sobre todo en la etapa final de la carrera es la importnacia del factor económico a la hora de trabajar  y tomar decisiones.
Lo que sí me impresionó es el destino que toman los ratones de experimentación una vez acaban su propósito...
Entiendo que sea necesario emplear animales antes de pasar a la fase humana pero sacrificarlos me parece una brutalidad...
Esperemos que esto cambie con el tiempo.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

Ir a la versión completa