Estudiantes > Universitarios
es o no farmacia lo que busco?
Butirofenona_neuroleptica:
entonces tu tambien estas matriculada de gestion? q t parecio el examen?
Yo es q me lo esperaba muchisimo mas facil de como lo puso, a mi no me gustaba la asignatura y solo me la cogi porque todo el mundo decia que era facil y que no habia que estudiar nada y al final he suspendio... espero que con las practicas me apruebe. ::)
bely:
pues la verdad es que yo tambien me lo esperaba mas facil. Me parecio que era demasiado ambiguo, habia preguntas en las que las respuestas..pues todas o la mayoria me parecia que podian ser validas, me resulto un poco raro la verdad. El temario tampoco era dificil, me parecian todo cosas evidentes....pero es que el examen la verdad es que me sorprendio.
yo no se si he aprobado xq me fui enseguida a mi casa en salir del examen, asi ke no se...ya vere cuando vaya.
a ver si tenemos suerte y aprobamos...jejeje
IsaacUB:
PUES haremos el FIR aunque la verdad es que me siempre me ha echo ilusión ser farmacéutico en un hospital a por ellas! que son pocas y cobardes! *Refiriendose a las plazas que se ofrecen cada año* a198
alvarito17:
ola soy estudiante de 2 de bto y me estoy inclinando cada vez por farmacia ,tambien pensaba en odontologia pero la veo una carrera un poco fea mirando bocas y eso y ademas me han dicho que ahora hay pocas salidas medicina aparte de la nota me parece muy dificil me gustaria saber si entre medicina y farmacia hay mucha diferencia de dificultad ademas no me gustan muchos los muertos y eso .... por otra parte no quiero trabajar en una farmacia me gustaria estar en algun hospital o la laboratorio o enseñando quimica y bilogia en u instituto mi pregunta es uqe si podeis explicar un pooc en que consisten las especialidades del FIR y que si hay salidas a parte de la de farmaceutico, ¿que hacen exactamente en farmacia hospitalaria cual es su trabajo? esta bien pagado? despues de las practicas del FIR encuentras trabajo? hay mucho paro?ayudarme un poco por favor un saludo
Julia:
Hola alvarito
Voy a intentar contestar a algunas de tus preguntas aunque no se si podré con todas.
- Diferencia de dificultad entre medicina y farmacia: son dos carreras totalmente distintas tanto en materia como en dificultad. La dificultad depende de ¿te resulta dificil memorizar? porque esa es la principal dificultad de los estudiantes de medicina, tienen que "empoyar" muchísimo. En farmacia hay muchos problemas (de física, química, etc.), si no te salen los problemas...chungo con farmacia (esa es la principal dificultad aunque tambien hay que "empoyar" como locos).
- Lo de los muertos...depende de la facultad, en la universidad Miguel Hernandez (alicante) sí que se usan cadáveres para las prácticas de anatomía y por lo que tengo entendido en otras facultades tambien. Aunque se usan menos que en medicina.
- En las especialidades FIR lo que hacen es formarte en una determinada area del trabajo del hospital (o de la industria en el caso del FIR de industria) para luego trabajar de eso. Estan las especialidades de Farmacia hospitalaria (trabajar en la farmacia del hospital gestionando la adquisición de los medicamentos del hospital, vigilando que la medicación que reciben los pacientes es la adecuada, preparando/supervisando la preparación de fórmulas magistrales, nutrición parenteral y medicamentos para el cáncer, etc.), especialidad en inmunología, en microbiología, análisis clínicos, radiofarmacia y no sé si me dejo alguna.
- Sí que hay algo de paro después de hacer el FIR, para conseguir trabajo tienes que hacer antes un tiempo sustituciones y cosas así, pero más o menos como en todo. Bien pagado sí que está, para que te hagas una idea, el residente (el que está haciendo las prácticas de el FIR) cobra entre 1500 y 1800 euros (dependiendo de la provincia, guardias, etc), así que cuando ya terminas cobras más (no se cuanto).
Hasta aquí te puedo ayudar, espero que te sirva.
Un saludo a todos
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa