Estudiantes > USC Facultad de Farmacia de Santiago de Compostela

OPINIONES FARMACIA

(1/1)

mvilar:
Hola! Me gustaría que me pudieseis dar unos consejitos :confused:
Estoy planteando hacer Farmacia en Santiago, pero me da miedo ya que hay gente que me comenta que no la haga que es muy complicada y que para terminar en una oficina de farmacia no merece la pena, pero claro todo esto entre mis amigos que no creo que tengan mucha idea. También me da miedo el tema de que sea muy química como la propia carrera de química, la cual no me gustaría hacer.
A mi en el fondo me gusta la química pero toda la que tiene que ver con la biología, es decir me encanta la inmunología, bioquímica en sí, proteínas, genética, virus... y como afectan las cosas en el cuerpo.

Si podeis comentarme un poco sobre las salidas ya que bueno, no quiero acabar en una oficina, a mi encantaría dedicarme a la investigación (y ya sé que si las cosas no mejoran, todo sería fuera de España), sobre todo en el campo de enfermedades y investigar para tratarlas. Y bueno y si luego con master y tal, vendría del campo adecuado para ello.
Y si podeis comentar brevemente como son las asignaturas más quimicas, os lo agradecería. (Esto es lo que más me concierne y con lo que más me como la cabeza)
Y así quizás cuales son en vuestra opinión las más complicadas.
Lo de la dificultad es algo que me es un poco igual porque en el fondo todas las carreras tienen lo suyo y estudiando no hay nada imposible.

Muchas gracias por adelantado :smile:

rita.nara:
Hola:
Al igual que todas las carreras, esta también tiene su dificultad.
Yo llegue con poca base en química pero estoy entendiendo las cosas poco a poco.
En primero hay bastantes asignaturas relacionadas con la química: 
Química general( repaso de lo dado en bachiller y un poco mas)
Química orgánica(repaso de formulación, nomenclatura, propiedades de los compuestos orgánicos, relaciones entre las reacciones, es decir porque se comportas de una manera determinada los compuestos)
Química inorganica (se dan los elementos inorgánicos de la tabla periódica, sus propiedades, reacciones y para que se usan)
Técnicas Analíticas(procedimientos que se siguen en un laboratorio y los cálculos necesarios)
Fisicoquimica( Esta es la asignatura que mas cuesta sacar por tener que entenderlo bien desde el principio)
Anatomia, cistologia e histologia: (Aquí va todo lo dado en biología con practicas al microscopio, ver estructuras humanas reales..."seguramente esta sea la que mas te guste".)
No se cómo son los cursos superiores, pero primero se me ha hecho bastante pesado al principio, pero el resto de cursos son mas específicos según estuve viendo. Me han dicho que a todos les cuesta empezar, pero se aprende bastante si lo llevas bien y no faltas a clase.
Si no lo intentas, nunca lo sabrás.
 

Navegación

[0] Índice de Mensajes

Ir a la versión completa