Estudiantes > USC Facultad de Farmacia de Santiago de Compostela
Q orientación hacer?
citP450:
Hola Lu!
Yo estudié en la USC, las orientaciones no te dan ninguna especialidad,creo que como mucho lo pondrá en tu título, pero no es válido para nada más en un futuro a la hora de trabajar. Te valdrá a ti si eso es lo que te gusta y es a lo que te quieres dedicar, pues son conocimientos adquiridos.
Asi que haz lo que mas te guste!!
Cris_7:
Y hay que decidirse por una orientacion? :S
O puedo cojer lo que me parezca? xD
adormidera:
puedes coger lo que quieras, cualquier optativa que te guste sea de la especialidad que sea. si al final reúnes una orientación muy bien, pero en realidad no sirve para nada, sólo te orientan un poco sobre qué cosas está bien saber según lo que te guste hacer en el futuro, pero en ningún trabajo te van a pedir ninguna determinada orientación. lo que hace la gente es coger las optativas que más les conviene, ya por que sea fácil, por el horario que les vaya bien, por el número de créditos.. si necesitas más información sobre cuáles son más fáciles, sólo tienes que preguntar ;)
Fanny_macia:
En Salamanca podías escoger también, pero había que tener un mínimo de créditos de optativas en cada parte para poder tener una orientación específica. Ahora con el Espacio Europeo de Educación Superior no existen ya las orientaciones, supongo que esto pasará ya en todas las facultades en las que empiece el plan de bolonia.
Apotekisto:
Aportaciones
La mayoría de los planes de estudio de Licenciatura de Farmacia tienen esa opción. Las asignaturas optativas estan orientadas a una o varias especialidades, de forma que un estudiante puede orientar su formación a aquella que más le interese.
Luego la conformación de los planes varía, aunque por regla general piden/pedían que te centraras en una especialidad, haciendo X asignaturas de esa opción (3/5, 4/6, 5/5, etc). Pero eso, aparte de ser norma de la facultad, solo era para que cada estudiante pensara hacia dónde quería orientar su carerra para adquirir formacion extra de esa vía.
PERO, y esto es lo importante, NO SALES COMO ESPECIALISTA EN NADA.
Cojas la rama que cojas, en tu título solo va a poner Licenciado/a en Farmacia. Ni te dan un titulo especial aparte ni va a figurar en tu expediente "el estudiante X ha escogido la rama Y".
De hecho en los grados ya no salen esas tablas.
Por eso, lo que se suele hacer es ver cuales son las optativas mas faciles y cogerlas, teniendo cuidado de cubrir una de las ramas, no pensando en la formación extra, que no va a figurar en ninguna parte, sino en mejorar la media del expediente, que es más importante.
En Salamanca durante años, la rama más comun fue la de Oficina de Farmacia. Hacia el 2005 hubo algunas remodelaciones en las optativas y pasaron a ser comunes la Sanitaria y la Industrial.
Las ramas de I+D y la de Farmacia Ambiental (que todavía nadie sabe muy bien para que sirve) suelen ser las más despobladas.
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa