a ver, hasta lo que yo sé:
- Es necesario bien el número de la cartilla del afiliado(sea muface, isfas o de regimen general o pensionista) o el número de dni o el nombre y apellidos del paciente. Obviamente, en las recetas de médico privado, es un absurdo poner los datos de número de asegurado, así que yo al menos, suelo poner el nombre y apellidos o el número de dni (OJO QUE TAMBIÉN HAY QUE ESCRIBIRLOS EN LA RECETA DE MÉDICO PRIVADO).
- Poner más datos de los estrictamente necesarios acaba siendo un asunto que da más trabajo y que raramente proporciona ventajas.
Un saludo