¡Hola Pepi!
En primer lugar te diré que tu jefe es...(prefiero guardarme para mí lo que pienso). No sé que asesor le llevará el tema de nóminas pero ha de ser pésimo o directamente lo hacen adrede (cosa que no quiero creer) y si tu no sabes nada.. No sé en que provincia trabajas, pues hay algunas que tienen un convenio especial. Suponiendo que no trabajes en una de esas provincias (que creo que varíe mucho respecto del nacional en este aspecto), te copio textualmente lo que dice el Convenio Colectivo para Oficinas de Farmacia 2003-2006 e interprétalo tu misma:
"Artículo 10.
Los ayudantes pasarán a la categoría de Auxiliar cuando hayan permanecido en la anterior categoría dos años y percibirán el salario correspondiente a dicha nueva categoría, pero continuarán ejerciendo las funciones de Ayudante mientras no exista vacante de Auxiliar. Dicho ascenso nunca podrá producirse cuando el trabajador esté disfrutando de excedencia especial, pero no obstará al referido ascenso la enfermedad del trabajador.
El Auxiliar que continúe ejerciendo las funciones de Ayudante, con arreglo a lo establecido en el párrafo precedente, y obtenga la categoría de Auxiliar Diplomado, no percibirá el salario correspondiente a esta otra nueva categoría mientras no pase a ejercer las funciones de la misma."
¿Qué te dice tu jefe exactamente acerca de hacerte auxiliar? Porque después de 7 años...Yo creo que podrías hasta impugnarle que lleve 5 años pagándote como ayudante en vez de como auxiliar y pagarte los atrasos (nó sé si el hecho de que trabajes a media jornada influye, pero creo que no). Coméntaselo al asesor que tenga y a tu mismo jefe. Y si tienes a mano a un sindicato también.
Si vende la Farmacia seguirás siendo auxiliar con el nuevo jefe. El nuevo titular asumirá los trabajadores.
Por cierto, si quieres consultar tu misma el convenio, te paso el enlace del BOE donde lo puedes consultar:
http://www.boe.es/boe/dias/2004/07/05/pdfs/A24804-24813.pdf Un saludo.