Buenas tardes,
Yo no sé si llegaré al final algún día a adquirir una oficina de farmacia, pero en el caso en el que me encuentro actualmente me surgen muchas dudas. Como ya he comentado en otro tema del foro, entre mis compañeros y yo hemos llegado a la conclusión de que me jefe va a vender la farmacia tarde o temprano, por una serie de hechos que estamos viendo desde hace varios meses. Una de ellas es que llaman de varios laboratorios para reclamar alguna que otra factura impagada. Yo creo que el tema de hipotecas o préstamos personales se registra en la nota simple, pero el comprador cómo podría enterarse de estos impagos. En el caso de que firmara la venta, ¿pasaría este adeudo al nuevo o seguirían pendientes del vendedor? Es que leyendo en el foro, creo recordar que alguno hizo un comentario al respecto sobre tener cuidado con lo que le "puede colgar" a la farmacia. En éstos momentos estoy hecha un lío. Empecé a informarme sobre la venta de farmacias cuando me redujo la jornada en el año 2015, porque no encontraba muchas ofertas de adjuntos a jornada completa que me compensara económicamente el dejar mi casa; me imaginaba que al finalizar el año volvería a reducir el horario y ya no necesitaría un adjunto. Ahora veo que tarde o temprano la venderá y no sé que futuro me puede esperar. Al estar en el bando del vendedor, se me plantean algunas preguntas como éstas, por si en alguna vez, pudiera encontrarme en el otro lado, aunque como siga a este ritmo me parece que va a ser muy complicado.
Muchas gracias