Consulta a los farmacéuticos > Consulta general
Flufenacina
Químico_85:
Buenas compis ! Os pongo un pequeño ejercicio para que me echeis una mano si podeis :
Explicar por que la Flufenacina tiene mas periodo de accion como antisicotico via intravenosa, y el decanoato de Flufenacina tiene mas periodo de accion via intramuscular. Puede ser por que en sangre las esterasas hidrolizan el ester, y en musculo sufre reacciones de desalquilacion?
Supongo que esta parte biomedica es mas facil para vosotros farmaceuticos 8) . Bueno gracias !
Alex:
El decanoato, así como componentes oleosos formulados, necesitan de administración IM para que las esterasas vayan degradando esos enlaces. Las que no se formulan como componentes oleosos, se administran IV sufriendo metabolismo hepático. fijándose estas últimas a las proteínas plasmáticas para distribuirse a través del organismo.
Espero haberte ayudado.
Químico_85:
Ok thanks, pero entonces por que via IV dura mas la flufenacina que en decanoato? Parece raro pensar que tenga metabolismo hepatico mas lento sin tener cadena alquilica, o sera eso que se queda unida a las proteinas por ser un alcohol.
Alex:
a ver si se formula sin una base oleosa, las concertaciones de fármaco permanecerán menos tiempo en sangre que si se formulan con bases oleosas. Creo recordar que no se recomienda, jamás, administrar un fármaco formulado con base oleosa en IV, siempre IM. Por lo tanto, con Flufenacina sola obtendremos niveles altos de fármaco con un tiempo de acción medio-corto, y viceversa. Pero recuerda que normalmente la Flufenacina se formula como base oleosa para su uso, véase Modecate.
Por otro lado si no recuerdo mal, la oxidación que sufre es a nivel de grupo hidroxido terminal y supuestamente a través de los anillos aromaticos. Pero eso ya lo tengo que mirar en la chuleta xD que no lo recuerdo muy bien.
Vitamina:
Alex tiene razón. La disolución en un medio oleoso hace que la difusión y disponibilidad sea más lenta. Si la base es acuosa (clorhidrato de flufenazina) la duración es más corta.
Al ser medio oleoso la vía es intramuscular o subcutánea y no iv.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa