Consulta a los farmacéuticos > Consulta general
Flufenacina
Químico_85:
--- Cita de: Alex en Martes, 17 de Junio de 2008, 13:42:11 ---a ver si se formula sin una base oleosa, las concertaciones de fármaco permanecerán menos tiempo en sangre que si se formulan con bases oleosas.
--- Fin de la cita ---
Pero no duraba mas tiempo sin base oleosa?intravenosa ( la flufenazina, a secas) En el ejercicio pone eso...
thanks.
Julia:
Ciertamente no tiene mucho sentido que dure más por vía intravenosa que intramuscular, ya que las bases oleosas se liberan más lentamente. Le seguiré dando vueltas pero...no sé ¿no estará equivocado el problema? a204
Cuando te digan la respuesta nos la cuentas. O0
Químico_85:
No esta mal... , y no es por que IV se une a las proteinas plasmaticas y por eso se degrada menos? Lo que se habia dicho antes... (la flufenazina)
Alex:
se une a las proteinas plasmaticas para distribuirse, se degrada en menos cantidad la oleosa. Creo que el enunciado se refiere por qué en IV es el que tiene periodo de acción superior (sera porque comparte propiedades similares a las del plasma; recordar que nunca en IV presenta valores tan altos si hablamos de una base oleosa) y en IM (sera porque comparte las mismas propiedades del tejido en el que se deposita, mismas propiedades afines a lipidos en musculo). Y porque no IV seria mas efectiva en IM y IM en IV -que es la cuestion- afinidad por el medio en el que se inocula. Lo pillais?
Químico_85:
Si, mas o menos me estoy enterando xD. El enunciado dice : El decanoato de flufenazina posee un periodo de accion mas prolongado que la propia flufenazina como antipsicotico cuando se suministra por via intramuscular, pero no ocurre asi cuando se administra via intravenosa. Sugerir una explicacion para este comportamiento.
Supongo que lo que ya esperábais. Saludos!
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa