General > Off topic/varios

Compañeros que no cumplen las normas

(1/7) > >>

Plantaben:
Hola a todos/as.Keria saber como actuais vosotros ante estas situaciones:
Primero, he trabajado en pueblo pequeño, ciudad pequeña y ciudad grande.En el pueblo no hay problemas porque nos conocemos todos y no hay clientes de paso.En las ciudades si.
Los anticonceptivos: ¿ pedis receta?, yo al principio si, pero ahora ya no, mi vecino farmaceutico lo da sin receta.
Los antibioticos: siempre pido receta, mi vecino no pide receta, con lo cual llega el cliente , le pides la receta y te dice" pues solo me la pedis aki, porque yo lo compro en las farmacia tal y en la farmacia cual y nunca me dicen nada".Tu intentas explicar el motivo por el que necesitas la receta, que es por su bien , pero ni caso.Lo mismo me ocurre con los colirios.
Los ansioliticos:te dice el cliente" es que en la farmacia fulanita me prestan una tira y luego les llevo la receta".Se te keda cara de idiota.
Asi miles de cosas.
Lo mas sorprendente:Un señor que viene y me pide Durogesic, yo le doy las explicaciones pertinentes, y con cara de asombro me dice" en la farmacia tal me lo adelantan sin problemas", yo no se si llorar o reir.

Yo pienso: si no piensas en la salud de tus clientes por lo menos piensa en ti, que como te pillen se te va a caer el pelo.
Como vas a hacer bien tu trabajo?, la gente solo kiere la medicina, como sea, tu haces  lo posible por explicarles porque no se lo puedes dar sin receta, pero como tu vecino lo da todo,¿ que haces?

Saludos.

Lau:
Exceptuando el caso del Durogesic, porque mi jefa no tiene ganas de marrones graves... todo lo demás lo hacemos. Incluso los ansiolíticos los vendemos sin receta si es alguien conocido. Viagras, antibióticos, anticonceptivos por supuesto!... y mil cosas... excepto Norlevo, esa no solemos darla...

Yo al principio estaba indignadísima... ahora es que ya me da igual, sólo quieren vender y vender, así que yo no le doy más vueltas... (sobretodo teniendo en cuenta que no voy a estar trabajando aquí mucho tiempo más...). Si algún día les pillan ya lo pagarán... aunque vamos, dudo que les vayan a hacer nada, sinceramente...

adjunta25:
Por desgracia me parece que esto está demasiado extendido. A mi me pasaba igual que a Lau, los primeros meses me indignaba cuando me pedian ansiolíticos sin receta, yo me pasaba media hora peleándome con la abuelita de turno explicándole que no podia ser, hasta que salía mi jefa y como la conocía le daba la caja y aquí paz y después gloria. Al mes aparecía con la receta (si aparecía porque algunas ni eso)  a202 . Yo lo que hago en esos casos es pasárselas a mi jefa porque yo no estoy de acuerdo y no lo doy. Allá ella es su farmacia y su conciencia, pero por desgracia a muchos farmacéuticos titulares ya les importa más vender que la salud de la gente, es una pena.

turbonada:
Este es un tema muy delicado y no facil de tratar.
Influyen:

a) Tipo de farmacia

b) Tipo de clientela

c) Criterio del dueño

d) Situaciones de urgencia como flemones  cuyo tratamiento es recetado por tf por el dentista, cronicos que se quedan sin su farmaco, altas de hospital sin las correspondientes recetas

etc, etc, etc

Para mi es un tema delicado ::)

Lau:
Sí, turbonada, hay situaciones en las que yo también entiendo que se pueda dar... aunque no esté bien... yo quitaría de las situaciones de urgencia los crónicos... porque es culpa suya el no tener medicación...

Hay que diferenciar entre lo que es una situación de urgencia y lo que es una mala práctica profesional... no es tan delicado... lo que sí es delicado es pensar que por seguir las leyes ese paciente le comprará a tu vecino farmacéutico y no a ti... a los que no somos dueños nos dará igual, queremos hacer bien nuestro trabajo... pero al que tiene que pagar las nóminas no le parece tan sencillo. Es así...

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa