General > Preséntate

Me presento. Tengo un lío mental increíble.

(1/2) > >>

Anibal:
Hola a todos. Es un placer estar rodeado de futuros farmacéuticos y farmacéuticos en este foro.

Soy un estudiante de 1º de Bachillerato Científico. Mi perfil de estudiante es el siguiente:

- Tengo un gran interés y destreza por las materias de Biología (media 9.25) y Química (media 8.75). Disfruto muchísimo haciendo prácticas en el laboratorio y soy muy meticuloso.
- Mi nivel de inglés es insultantemente superior al de cualquier alumno de mi centro. Siempre me he mostrado ávido por adquirir conocimientos de este idioma y mi pronunciación es excelente. Mi nota media es de 9.85 sobre 10.
- Me cuesta mucho la materia de Matemáticas. Este trimestre he aprobado por los pelos (media 5.00) y siempre voy de culo con esta materia. Además, no me gusta nada.
- Mi nivel de Física es notable, pero también me cuesta lo suyo (media 6.50) debido a los razonamientos tan abstractos que requiere.
- Estudio muy regularmente, hasta tales puntos que he llegado a enfermar.


A partir de ahí, el tema de escoger la carrera que estudiaré me tiene sin dormir y me estoy alarmando mucho.

Al principio, tenía en mente la carrera de Biología, pero la descarté rotundamente por sus poquísimas salidas profesionales (y encima, la mayoría de biólogos acaban siendo profesores, lo que implica trabajar con críos y pubertones insoportables). Además me han dicho que es una carrera muy teórica...

Luego, pensé en la carrera de Farmacia. Esta me parece mejor y más rentable a largo plazo, y las materias que ofrece la facultad de mi ciudad (Barcelona) me interesan muchísimo (aunque no entiendo eso de los créditos).

La cuestión es:

Habiendo visto cómo es mi perfil estudiantil, ¿me recomendáis la carrera de Farmacia?
Primeramente lo tenía muy claro, pero he leído algunos comentarios por aquí sobre sus salidas profesionales que me han deprimido bastante.

PD: He leído que en Estados Unidos, un farmacéutico cobra muchísimo. No sé aquí.


Por favor, necesito ayuda... 

look:
Hola Anibal, ante todo enhorabuena por tu excelente perfil académico,siempre unas asignaturas gustan mas que otras y se nos dan mejor,es normal.
Respecto a lo de ser farmaceútico medítalo muy bien puesto que si es cierto que tiene salidas en España la cosa esta muy mal;¿tiene tu familia farmacia?si es así estupendo puesto que al final será tuya pero si no es así y lo que te gusta es la oficina de farmacia mal vamos,si trabajas de adjunto vas a cobrar poco mas de 1200€, si te apetece el campo de la investigación no te puedo ayudar porque nunca me interesé por él(quizas alguien te aconsejará en ello), y si pretendes trabajar en un hospital cuando acabes la carrera tienes que estar 1 año para prepararte el FIR y cuando lo tengas trabajarás de residente durante 4 años y luego lo mas probable es que te  manden a otro hospital(todo esto ganando sobre 1200-1500€).
Como bien dices en el extranjero tendrás mas oportunidades que aquí,por ejemplo si hablas muy bien el ingles lo mejor si estudias farmacia es salir de España puesto que en Inglaterra o EEUU los sueldos se duplican,tambien es cierto que el nivel de gastos allí será mayor que en España(así nos corre el pelo aquí, que gente muy preparada tiene que emigrar y gente menos preparada ocupa aquí cantidad de puestos sanitarios :'()
En fin si no tienes farmacia y vuestro nivel económico a nivel familiar es normal adquirir hoy en día una oficina de farmacia es casí misión imposible,un saludo y que sepas decidir lo que mas te convenga.

Lau:
Si mantienes ese nivel, que te costará básicamente porque el bachillerato es de risa y además farmacia en la UB no es precisamente facil... pues entonces te puede ir bien. Siempre y cuando no pretendas dedicarte a la oficina de farmacia (si la tienes en la familia es otro tema). La suerte que tienes es que estás en Barcelona, donde hay muchísima industria farmacéutica y muchas más salidas que en otras ciudades de España. La mayoría de compañeros que tengo de la UB trabajaron en farmacias durante la carrera (esto es lo más habitual), y al acabar se dedicaron a otras cosas con mejor futuro... vía FIR galénica (tienes una buena salida aquí) o yendo hacia otras especialidades. Hay muchas opciones, simplemente la oficina de farmacia es la opción para ir sacando experiencia y pasta durante la carrera... eso sí, hay que saber buscarse la vida... y te recomendaría que mejorases el inglés fuera del instituto, ya que el nivel que teneis es nefasto, y si  puedes, que aprendas otros idiomas que te pueden ser útiles...

superjulen:
trabajar en una oficina de farmacia durante la carrera? eso se puede hacer? cuantas horas se suelen trabajar y cuanto se saca?  a193

Lau:

--- Cita de: superjulen en Domingo, 05 de Diciembre de 2010, 11:27:05 ---trabajar en una oficina de farmacia durante la carrera? eso se puede hacer? cuantas horas se suelen trabajar y cuanto se saca?  a193

--- Fin de la cita ---

Pues aunque cueste creerlo, es la tónica habitual en estudiantes de Farmacia de la UB, de hecho, yo cuando me fui a otra universidad y me puse a buscar trabajo me miraban raro... xD

La gente suele trabajar o en horarios de 13  horas al día los fines de semana, o durante la semana por las tardes haciendo prácticas y clases por la mañana... si tienes prácticas no vas a clase y ya está. Es lo más normal del mundo, por eso cuando acaban la carrera ya se buscan la vida para no trabajar en farmacias, bueno, hablo de ellos pero yo soy así también, por eso cuando acabe ahora en marzo, me largo de las farmacias... que tengo 5 años de experiencia ya xD Y pues depende de las horas que hagas y eso, pero suele ser una media jornada más o menos, según el horario... porque los horarios de cada uno son distintos... y se saca pues entre 600-800 al mes de media. Igual nada más empezar cobras menos, pero luego se queda en eso más o menos...

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa