Ciclo formativo Técnico en Farmacia > Técnico en Farmacia
BIBLIOGRAFIA TECNICO EN FARMACIA (LOE)
sms:
Hola!Soy nueva en este foro.He estado mirando vuestros comentarios y sigo teniendo muchas dudas sobre la bibliografia del curso de tecnico de farmacia y parafarmacia.Me quiero examaminar por libre en mayo del año que viene en Leganés o Toledo y quiero hacer los dos cursos en el mismo examen.No se si los libros que comentais son de primer curso,de segundo o si son de los dos.Tanto en Leganés como en Toledo no me dan informacion y creo que no la dan hasta febrero cuando te inscribes,y si el examen es en mayo,no me queda tiempo para prepararlo.Os agradeceria toda la informacion que me podais dar.Un saludo para todos.
Gwen:
Hola, puedes encontrar listas de bibliografias recomendadas en las webs de los ies que mencionas, veras que citan varias editoriales y tal... normalmente las mas usadas suelen ser altamar y mcgraw hill. Estoy en tu mismo caso, me quiero presentar a las proximas y lo suyo seria centrarse en los libros de altamar y complementar con algunos de mcgraw que son mas completos, ya se ha dicho varias veces que los de altamar pueden quedar cortos. Si quieres mas info sobre el contenido de los libros tambien puedes visitar la web de cada editorial o directamente buscarlos en casa del libro por ej, los libros aparecen con el mismo titulo que el modulo y asegurate que sean ediciones recientes actualizadas al LOE
sms:
Gracias por tu respuesta. Otra cosa que me interesaría saber es cuales son las asignaturas de los cursos. ¿ cuantas asignaturas son en total? es que mirando tanto en las webs de los iES, como en foros, solo he encontrado 10, y creo que son más, lo que no se es si es por el lio de logse o loe.Creo que las que yo tengo como válidas son las de 1º. que son:
oficina de farmacia
formulación magistral
anatomía y fisiología
operaciones básicas de laboratorio
dispensación productos farmaceuticos
primeros auxilios
fol
legislación: estatutos de los trabajadores
ley prevención de riesgos laborales
anatomofisiología y patologías básicas
ruti:
son 13 modulos en total tienes 6 modulos el primer año otros 6 el segundo mas el ultimo que es la formacion en centros de trabajo, depende de la comunidad autonoma donde te vayas a presentar los modulos pueden cambiar, me explico a lo mejor un modulo que en una comunidad es de primar año en otra comunidad es de segundo.
Los modulos son:
1-anatomia, fisiologia y patologias basicas.
2-Fol
3-dispensacion de productos farmaceuticos.
4-promocion a la salud.
5-disposicion y venta.
6-primeros auxilios.
7-ingles tecnico (en alguna comunidad no esta todavia instaurado pero me imagino que tarde o temprano lo pondran en todas).
8-dispensacion de productos parafarmaceuticos.
9-formulacion magistral.
10-operaciones basicas de laboratorio.
11-oficina de farmacia.
12-actividad emprendedora.
13-FCT( formacion en centros de trabajo)-
Sobre los libros pues como bien te comenta el compi, la verdad que altamar en algunas ocadiones se queda algo corto pero bueno tambien quiero añadir que se puede aprobar los examenes con ellos, que no hay que obsesionarse con el temario, lo importante es estudiar lo que se tenga, siempre habra preguntas que no se sepan y no se contesten, pero no por eso se suspende un examen.
sms:
Muchas gracias a los dos,me habeis ayudado mucho.Ahora a empezar a estudiar y a tener suerte.Saludos
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa