Ciclo formativo Técnico en Farmacia > Técnico en Farmacia
De grado medio a grado superior....¿?
Lau:
Ahhhh vale, no contaba con ese ciclo. De todos modos, aunque sea de fabricación de productos farmacéuticos, no está hecho para trabajar en oficina de farmacia, por lo menos según la información recogida en la web del ministerio de educación! Me refiero a que igual haces este módulo y crees que ya tienen la obligación de contratarte como técnico en una farmacia, y puede que te digan luego que no, eh! que como mucho te contratan de auxiliar! (me refiero a que como no te exigen realmente una titulación para trabajar en oficina de farmacia, tú podrías trabajar, pero la categoría que te pondrían sería inferior porque aunque el título sea superior, el que se necesita es el de grado medio de farmacia y parafarmacia)
Está mucho más enfocado a industria, no enseñan nada sobre recetas, dispensación y demás asignaturas más relacionadas con la oficina de farmacia.
Aquí está la info por si alguien tiene curiosidad:
Técnico superior en fabricación de productos farmacéuticos y afines
* Duración del estudio:
1400 horas.
* Requisitos de acceso:
o Puedes acceder directamente cuando tengas alguno de estos títulos o estudios:
+ Título de Bachiller o Segundo de Bachillerato de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
+ Título de Técnico Superior o Especialista.
+ Haber superado el curso de Orientación Universitaria. (COU) o Preuniversitario.
+ Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
o Otra forma de acceder consiste en superar una prueba de acceso al ciclo formativo. Para presentarte tienes que tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico relacionado con el ciclo al que quieres acceder. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, están exentos de hacer la prueba.
o Si tienes otros estudios post-obligatorios es conveniente que consultes las posibles convalidaciones existentes.
* ¿Qué voy a aprender y hacer?
Este profesional será capaz de:
o Organizar la fabricación de productos farmacéuticos y afines.
o Verificar la conformidad de los equipos y condiciones de proceso con las normas y especificaciones establecidas.
o Coordinar y controlar la fabricación de productos farmacéuticos y afines.
o Garantizar la calidad de productos farmacéuticos y afines.
o Cumplir y hacer cumplir las normas de correcta fabricación, seguridad y ambientales de proceso químico-farmacéutico.
* Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Ejercer mi actividad profesional en el sector químico público y privado, en empresas privadas del sector o creando mi propia empresa.
* ¿Cuáles son las salidas profesionales?
o Jefe de línea.
o Jefe de equipo.
o Jefe de turno.
o Técnico de control.
o Inspector de procesos.
o Contramaestre de elaboración.
o Coordinador de almacén.
o Encargado de fabricación (sobres, líquidos, cápsulas y comprimidos, etc.).
o Contramaestre de acondicionado.
Los principales subsectores en los que puede desarrollar su trabajo son:
o Fabricación de productos farmacéuticos de base.
o Fabricación de especialidades farmacéuticas y otros productos farmacéuticos.
o Fabricación de plaguicidas.
o Fabricación de colorantes.
o Fabricación de aceites esenciales.
o Fabricación de perfumes y otros productos de higiene y belleza.
* Plan de formación:
En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:
o Organización y gestión en industrias de procesos.
o Áreas y servicios de planta farmacéutica.
o Proceso farmacéutico.
o Control de calidad en la industria farmacéutica.
o Seguridad y ambiente químico.
o Relaciones en el Entorno de Trabajo.
o Formación y Orientación Laboral (F.O.L.).
En empresas, al finalizar la formación en el centro educativo, completándola y realizando actividades propias de la profesión:
o Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).
* Más información:
o R.D. 810/93 por el que se establece el título y las enseñanzas mínimas.
o R.D. 1069/93 por el que se establece el currículo.
Está bastante chulo, la verdad, recuerdo que lo estuve mirando antes de entrar en la carrera...
siberia:
Tampoco lo deciamos por que quisieras engañar a nadie hombre, si no por que pudieras estar tu engañado.
Estabamos hablando entonces de ciclos diferentes. No es tecnico de farmacia de grado superior, es un ciclo superior relacionado con la farmacia pero no es el mismo.
He preguntado por aqui y con ese titulo no te pueden coger como tecnico en una farmacia, es en plan laboratorios farmaceuticos y cosas asi, lo que no se es si para la farmacia hospitalaria serviria tambien
Ala, todos aclarados, jeje O0
sergio:
Tienes toda la razón del mundo,el modulo está más orientado a la industria pero piensa que hemos estudiado el medicamento muy afondo desde prospecto, autorizaciones, dispensaciones, recetas, analisis,y formas farmaceuticas...en practicas hemos fabricado: helixires,jarabes,colutorios,colonias,pasta de dientes, gel de baño, cremas, pomadas, extracciones de P.A., emulsiones, granulados, sobres, comprimidos, capsulas,ovulos vaginales, supositorios...y seguro que algo más.
Las asignaturas por el nombre no parece lo que són,te lo aseguro!
En clase hay 4 chicas que trabajan en farmacias y no les han puesto pegas pero no es mi caso eh!! yo estoy en la industria.
No quiero decir que no tengas razón sino que, tambien puedes colocarte en el mundo oficinal teniendo este modulo ya que sales con conocimientos y está dentro del campo.
ppg86:
Hola,he estado intentando informarme sobre donde se puede realizar este ciclo en la provincia de malaga,pero no he encontrado nada, me podriais decir donde se puede realizar en málaga si lo sabeis, o por lo menos en la comunidad andaluza.muchas gracias!!
Saraynb:
Hola!
Me gustaría saber el nombre y la localización del centro donde has estudiado tu grado.
Muchas gracias y un saludo.
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa