Ciclo formativo Técnico en Farmacia > Técnico en Farmacia

DUDAS DEL TECNICO Y PRUEBAS LIBRES

<< < (57/156) > >>

Margarita:

--- Cita de: user123 en Jueves, 03 de Abril de 2014, 00:32:03 ---buenas, creéis que merece la pena ser técnico en farmacia y parafarmacia? estoy barajando la posibilidad de hacer el ciclo formativo de dos años pero por comentarios de gente cercana y sobre todo por lo que leo en foros, estoy muy desmotivado. tengo la sensación de que es muy difícil encontrar trabajo (casi imposible sin un buen enchufe) a parte de que el sueldo es muy bajo en comparación con lo que se trabaja. que opináis?

decir que tengo 27 años y una carrera universitaria pero a día de hoy no me ubico laboralmente en ningún sitio y en esto he encontrado un poco de luz, pero no quiero "perder" dos años y seguir peor que hasta ahora.
espero respuestas. un saludo

--- Fin de la cita ---

Hola.

Puedes estudiar el Ciclo mientras trabajas o estudias otra cosa, vaya eso por delante, y echarle los años que tu consideres, uno, dos, tres... depende.

Yo también tengo una carrera universitaria y el año que viene empiezo otra pero entre medias estoy con esto y un máster, y si veo que entre año y año de carrera puedo terminarlo, lo haré.
Si comparo con la Universidad y con los libros de la nueva carrera, por ejemplo, el temario de Farmacia es mucho más concreto, fácil de leer y entender, de memorizar. No hay que menospreciarlo por ser un Ciclo de Formación Profesional, porque sin estudiarlo, buenas ganas, pero si tienes el hábito de estudio de una carrera, es más fácil. Si la carrera que has estudiado era además de ciencias, te sonarán muchas cosas. No ha sido ese mi caso, que todo era nuevo, pero mira, más conocimientos que me llevo incluso aunque no lo saque.

Creo que en la FP lo bueno es que haces prácticas muy directas y relacionadas con lo que estudias y que si lo haces bien, puedes incluso quedarte en la Farmacia en la que hiciste las prácticas. Eso en la Universidad no es así, las prácticas no considero que sean tan directas. Esa es la ventaja de la FP.

Existe máster específico de universidades para sacar este título, pero no es oficial, aunque si lo quieres para el curriculum te puede servir. Como te digo, lo bueno es que en la FP harás práctica en una farmacia y de alguna manera ya estás accediendo al mundo laboral, aunque sea en prácticas, si como dices, aún no lo has hecho.

Yo creo que nunca sobra nada, nunca se sabe, la vida da muchas vueltas y tener el título de Técnico a lo mejor te salva de quedarte en paro o de no hacer nada. Además, personalmente me encanta estar siempre estudiando y aprendiendo cosas nuevas. De cara a los exámenes voy un poco justa, aunque he aprendido mucho este tiempo de estudio y me voy a presentar, me apetece vivir la experiencia y si poco a poco me saco el título será una satisfacción personal. De hecho mi idea es sacarlo incluso aunque nunca llegue a ejercer como tal. No están las cosas para perder oportunidades si no para presentarse a todas. Cuanto más opciones tengas más posibilidades de trabajo.
 
Y hoy en día ¿qué trabajo está realmente bien pagado? Poquitos. Son los tiempos que nos han tocado vivir.




Rosa Maria:
Si tu lo tienes claro que te lo quieres preparar hazlo y pasa de la gente. Te puedes encontrar sorpresas agradables por el camino.
Si lo haces por hacer, mejor pasa, ya que te vas a amargar la vida.
Marcate un objetivo, tenlo claro y ve hacia el con todas las consecuencias.

Ara:
Hola alguien sabe cuantas veces te puedes presentar a las pruebas libres en el mismo año. Yo me examine en Madrid de 4 asignaturas y ahora me queria presentar en septiembre en otra comunidad para las que me quedan.
Un saludo.

oliviagp:
hola, estoy interesada en presentarme a las pruebas libres de auxiliar de farmacia pero tengo un sinfín de dudas, ya que al preguntar para realizarlo a distancia cuesta un ojo de la cara, supongo que puedo prepárame el temario por mi cuenta buscando información, y presentarme a dichas pruebas, no? estoy en canarias y tengo entendido que aquí no se realizan, alguien sabe en qué lugar de la península las puedo realizar, y, las prácticas? cómo tendré que gestionarlas luego? bueno, todo lo que me puedan contar se los voy a agradecer en el alma. Saludos

rosbre:
Por favor, repasar el exámen de Anatomía que subí ayer, he corregido dos errores de enunciado que había, uno sobre dónde se produce la fecundación (puse por error "ovulación") y el otro referente al cuerpo lúteo, aún así, puede haber más errores ya dije que no recordaba todo  ??? , me he guiado por el libro de McGraw ya que muchas de las preguntas eran de este libro.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa