Ciclo formativo Técnico en Farmacia > Técnico en Farmacia
S.O.S EJERCICIOS OBL
sonia-wiffi-tuki:
HOLAAAAAAA
A VER SI ME PODEIS AYUDAR UN POKITO, NECESITO LOS EJERCICIOS RESUELTOS DE LOS TEMAS 13 Y 14 DE OBL (LOS Q SE PUEDAN HACER ESCRIBIENDO EVIDENTEMENTE) Q HAY ALGUNOS Q HAY Q TENER UN LABORATORIO EN CASA JEJEJE
OS LO AGRADECERIA MUCHISIMO. ES LO UNICO Q ME FALTA PARA REMATAR LA P.U.Ñ.E.T.E.R.A ASIGNATURA Q ME TIENE MALA PERDIDA
UN BESO A TODOS!!! :D
Y ESPERO VUESTRA AYUDA :laugh:
ARSUSI:
Dices 13 y 14 pero no de qué libro. Podrías ponerlos aquí y los hacemos entre todos ... no sé ... como tú veas ....
sonia-wiffi-tuki:
ainsss tienes razon q ya es viernes y estoy espesita!!! ejejejje. normalmente no tengo problema para hacerlo pero me siento insegura pq como es logico, la solucion tiene q venir en los libros, pero estos....nada de nada. he buscado tb por internet y no me sale...asi q mi ultimo recurso era pedirlo a vosotros.
EJERCICIOS TEMA 13 DE OBL (ALTAMAR) los ejercicios son los siguientes:
1- si una muestra no es representativa del material de sustancia que queremos analizar ¿que ocurrira con los resultados de los analisis?
2- explica las dificultades que nos encontraremos para obtener una muestra representativa
3- ¿que deberias tener en cuenta a la hora de decidir que tecnica de muestreo utilizas?
4- explica pq el muestreo de plantas medicinales ha de hacerse con especial cuidado.
5- explica como harias el muestreo de cada uno de los siguientes productos:
- sacos de harina
- agua de pozo
- cajas de papilla infantil
- leche en polvo, mientras circula por la envasadora
- medio de cultivo liquido qye hemos preparado en el laboratorio
- agua de una piscina
- botellas de jarabe
- cajas de bolsitas de manzanilla
EJERCICIOS TEMA 14 OBL (ALTAMAR):
1.- Completa indicando: la finalidad de la muestra de SANGRE, ORINA, HECES, TEJIDOS, SEMEN Y EXUDADOS y como se obtienen
2.- ejemplo donde se diferencien claramente los conceptos de muestra y especimen
3.- completa los POSIBLES ERRORES, CONSECUENCIAS QUE PUEDEN OCASIONAR Y ACTUACIONES Q LO HUBIESEN EVITADO en la identificacion de muestras
4.- explica los procedimientos de obtencion y conservacion de la sangre total, plasma y suero
se que no tienen mucha ciencia, pero los de los muestreos....me tienen loca perdia!! :on-fire:ejejejee
a cambio ofrezco todos los ejercicios de los demas temas. favor por favor se pega!!! gracias de antemano!!! :D
ARSUSI:
1.-
Que no serán VALIDOS.
2.-
-Que el material de donde queremos tomar la muestra no sea HOMOGENEO.
- Que exista mucha diferencia de tamaño entre la cantidad a analizar y la muestra que tomamos.
- Contaminaciones y alteraciones en el transporte de las muestras.
3.-
Tamaño de lote a analizar, tipo de producto(sólido, líquido... homogéneo,heterogéneo...), tipo de análisis, recursos y habilidades con las que cuentas y tiempo.
4.-
Porque presentan una gran heterogeneidad, y uno de los requisitos de las muestras representativas es que sean homogéneas. En este caso se trata de una mezcla de plantas individuales. De ahí que necesiten especial cuidado.
ARSUSI:
Me mojo con el 5, a ver si se anima la gente a participar :D
5 .-
- sacos de harina: se usa un calador.
- agua de pozo: muestra después de bombear una cantidad suficiente para asegurar que procede del subsuelo.
- cajas de papilla infantil : diría que separar varios envases al azar y de éstos, muestras.
- leche en polvo, mientras circula por la envasadora: se homogeniza y se separa una pequeña cantidad
- medio de cultivo liquido que hemos preparado en el laboratorio: una pequeña cantidad tras homogeneizar.
- agua de una piscina: se toman varias muestras a diferentes profundidades y en diferentes periodos, diría, si no es cubierta.
- botellas de jarabe: se agita para homogeneizar y se toma una pequeña muestra con pipeta.
- cajas de bolsitas de manzanilla: se eligen al azar un nº de bolsitas, se abren y se sacan muestras con espátula.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa