Traspaso compra venta de farmacias > Traspasos de oficinas de Farmacia
Como vender la farmacia
dalamar:
Buenos días
Tras presentarme en el foro correspondiente, publico mi primer mensaje con un tema complicado.
Tras diez años en la misma farmacia como titular, creo que ha llegado el momento de cambiar y seguir creciendo. Por ello me he decidido a poner en venta mi farmacia y empezar a buscar alternativas. Que probablemente sea otra oficina de farmacia de mayor facturación y mayores posibilidades de crecimiento y desarrollo personal, pero bueno, eso es otro tema.
El caso es que me enfrento al traspaso de la O.F. En mi caso no tengo experiencia previa en traspasos, ya que la obtuve por herencia. Y me planteo como hacerlo.
Mi primera idea ha sido preguntar a los consultines, Pero no me ha gustado mucho de lo que he visto. Principalmente porque todos los importantes, te piden una exclusividad que no me apetece darles. Al ser una farmacia rural y no estar situada en una provincia grande, tengo dudas de que realmente tengan clientes potenciales que traerme. Y me da miedo tirarme un año esperando y que no venga nadie. Bajo pena de que si la vendo yo en ese tiempo, la indemnización es draconiana.
La segunda idea es tratar de moverlo vía colegio de farmacéuticos y gerentes de almacenes de distribución. Ya que en mi provincia se mueve mucho el boca a boca. A ver si ellos conocen gente interesada. Pero no se si este método es muy práctico, porque temo que lo único que consiga sea que lo difundan a los cuatro vientos, dando la impresión de desesperación por vender, cuando en absoluto es así.
La opción de publicidad en prensa y medios generalistas similares la descarto. Evidentemente cuando venga un comprador interesado tendré que darle todo la información que necesite, pero no estoy dispuesto a atender a todos los curiosos que simplemente quieran saber cuanto cuesta la farmacia, o cuanto gano. Y creo que en prensa consigues atraer a ese tipo de gente. A modo de curiosidad me han contado el caso de un conocido que lo hizo así y le llegaron numerosos "interesados" que ni siquiera eran farmacéuticos, pero querían saber cuanto costaba ahora una farmacia....
¿Me dais alguna idea? ¿como lo haríais vosotros?
Muchas gracias por adelantado a todos los participantes
farmaceuticarural:
Yo la vendería con un intermediario que no te pida exclusividad, porque venderla tu es muy difícil a no ser, que tengas buenos contactos en tu cooperativa, y te aseguren un mínimo de discreción.
Yo me he enterado, de farmacias que están a la venta por aquí, que están en un consulting, porque es inevitable que los compradores, por mucha confidencialidad que te hacen firmar, se les vaya la lengua..
Suerte!
dalamar:
Muchas gracias por tu respuesta.
Lo ideal sería un consultin sin exclusividad. jeje y ya de paso sin comisiones. Pero la realidad que me he encontrado es que todos los grandes, los que trabajan habitualmente en mi área geográfica, piden esa exclusividad. Las excepciones son pequeñas consultoras que me quedan bastante lejos y no le veo mucho sentido.
¿Conoces alguna que no pida exclusividad? ¿o sabes si se puede negociar ese tema? De entrada me dijeron que no, que el contrato es igual para todos, pero no entiendo por que no puedo firmar la exclusividad para cada cliente que me traigan, de la misma manera que firmo exclusividad para cada farmacia que me enseñen. Sería lo más lógico.
farmaceuticarural:
Sin exclusividad, que yo conozca : Cetafarma, Euroinmuebles, Albarelo, Asefarma...
Con exclusividad: Farmaconsulting.
Que no cobren comisión al vendedor: Cetafarma.
Yo creo que merece la pena pagar un porcentaje, y que te la vendan al precio consensuado por ambos, porque los que no cobran al vendedor, suelen imponer un precio bajo para vendértela lo cual no compensa para nada.
Api:
Si el precio es razonable y en precio de mercado, yo creo que lo mas sencillo es hablar con alguno de los comerciales de las distribuidoras ( si tienes confianza con ellos )
Lo de buscar un intermediario porque si, no lo veo
Yo por lo que veo no ayudan apenas
prefiero pagar un poco luego a un asesor especializado por una cosa en concreto que darles la pasta por la cara a los intermediarios
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa