Traspaso compra venta de farmacias > Traspasos de oficinas de Farmacia

Incertidumbre actual crisis/compra de farmacias.¿es momento?

<< < (2/9) > >>

mard1981:
uy pastillero como me has prejuiciado. mira ni soy farmacéutico acomodado, ni estoy en contra de los jóvenes, yo tengo 29 años, asi que soy un farmacéutico bastante moderno e inovador, pero hace tiempo quise comprar y me metí bastante en el tema, y como soy cotitular de una, se los rendimientos que dan, que muchas veces no son los que parecen.

titulares mayores que venden justo antes de jubilarse siempre los ha ahbido, no es nuevo de ahora.

yo te nombraba la incertidumbre, que más te da comprar al 2,5 una farmacia de un millon de euros de ventas si el año que viene vende 700.000 euros, con lo cual ya no la has comprado al 2,5 la has comprado casi al 3,6. a eso es a lo que me referia. sí has leido algún comentario más mio, soy de los que piensasn que una farmcia a los ratios de ahora no se paga sola, con lo cual no es rentable la compra, a no ser que tengas dinero y no sepas donde meterlo, o a no ser que tenga mucha capacidad de crecimiento por estar mal llevada.

tu piensas que es bueno comprar ahora, pues adelante, yo se que hace cinco años era casi imposible comprar una farmacia, todo con un secretismo y ahora me llaman al movil ofreciendoelas,  muchos piensan que hay que vender ahora para hacer negocio, debido a que las farmacias no son tan rentables como los "empleados" creen, lo fueron, pero la rentabilidad ha bajado tanto, que no le veo sentido a pagar esas cantidades.

y eso que por ejemplo mi farmacia tiene un rendimiento mayor a la media según estadísticas oficiales, sí encima estuviera por debajo de la media, no se de donde sacar el dinero para pagar deuda con banco....

tu piensas, si antes estaban al 3,5 y ahora al 2,5 es mejor comprar ahora, puede ser mejor, pero puede seguir sin ser bueno, ya que la incertidumbre puede hacer que compres un negocio de 1 millon de euros y pase en 3 años a ser uno de medio millon, y asi, no se donde está la rentabilidad

saludos

monshoo:
Fantástica explicación

pastillero:
mard1981,si crees que en 3 años la farmacia bajara a la mitad en facturacion tu comentario esta respaldado por tus pensamientos pero tu sabes que eso no va a ser asi.las farmacias han bajado algo la venta libre,eso esta claro...pero si coges facturaciones anuales de los ultimos 3 años veras que suben un poco,si no como minimo se mantienen con lo cual siguen siendo rentables(aproximadamente entorno a un 15/20 % de beneficio bruto),lo de que el beneficio caera en picado no lo veo yo tan claro..de todas formas agradezco tu aportacion

mard1981:
hombre lo de la mitad es exagerado claro.
vamos a ver, con el RD que entra en  Junio, se supone que la facturación va a bajar mínimo un 10% de media, a las farmacias que pagamos el RD 2000 nos lo suben (menos al tramo más bajo) asi que redujen beneficios un 2% más, con la crisis la venta libre se supone que baja otro 5% de media, con el nuevo concurso de aperturas de andalucia sí te ponen otra cerca de la que compras, puede ser que baje la facturación otro poco más, pongamos un 15%?, y todo esto es sin tener en cuenta la posibilidad de envases clíncos que ya ha anunciado el gobierno como posible (aunque yo creo que es imposible e inificaz) y con la posibilidad de copago, que sin duda haría que muchos pensionistas abandonaran tratamientos.

yo creo que con todas estas novedades es para ser prudente.

comentas que la farmcia deja un margen de entre el 15 y el 20% bruto, me parece correcto, hagamos cuentas:

factura 1 millon de euros, te la venden por 2, existencias aparte, pongamos 150000 eruos, aunque estos damos por hecho que lo pones como capital inicial, y del local ya hablaremos. total, necesitas pedir al banco 2 millones de euros, y que el banco te los deje. eso a devolver en 20 años son 100000 euros al año, es decir 8333 euros al mes que tienes que darle al banco sin contar intereses.

ahora vemos beneficios:
si vende un millon de euros, con un margen del 20% son 200000 euros al año, es decir, 16666 al mes antes de impuestos, de impuestos mínimo vas a pagar 2500 mes, es decir, 30000 al año (ni de coña., pagas más fijo) te quedan de los 16666, unos 14166, a esto restale el alquiler del local, mínimo 1000 euros no? 13000 para redondear. si le quitamos los 8333 que pagamos al banco nos quedan unos 5833 euros al mes para vivir tu y pagar los intereres al banco. y esto durante los proximos 20 años, es decir, 20 años en los que no puede bajar el rendimiento de tu farmacia.

conclusión hay que hacer cuentas, ya que sí comprando al 2, teniendo 150000 euros de capital inicial, no bajandote nada el rendimiento del 20%, vas a invertir 2 millones de euros para ganar lo que un farmacéutico de hospital, lo mismo te lo piensas, ya que es riesgo, el banco te pedirá muchas garantias, y estas a espensas de que cambie cualquier cosa.

yo no estoy totalmente en contra de comprar, pero creo que es básico que la farmacia que se compra no esté es su tope, para poder subirla, si no, es muy dificil.

saludos a todos, espero haberme explicado bien, y no haberme equivocado con números

solofarmaceutico:
Pastillero,creo que ese 15/20 % de beneficio del que hablas es beneficio neto,no bruto

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa