Traspaso compra venta de farmacias > Traspasos de oficinas de Farmacia

TRASPASO DE FARMACIA

<< < (2/3) > >>

marimon:
   Bueno enhorabuena creo que gente como tu debe mover ficha ya que tienes una oportunidad siempre que el precio que pagues este dentro de mercado esoo dependera de la facturacion que tenga compara 1º semestre de 2011 con 2012 pidele los SOE de los dos años, cuenta de perdidas y ganancias de 1º semestre 2011 y de 2012 para poder comparar ventas, compras, coste personal, gastos generales, normalmente hay alguna cosa que no declaran, no obstante te anticipo si por ejemplo el precio de la farmacia es de 600.000 € + existencias, sumalo + los gastos de la operacion del importe total tienes que tener el 20% de liquidez es decir dinero,es decir unos 140.000 € y del resto te daran una hipoteca a 20 años pero con garantias libres de cargas aproximadamente de un valor tasado de 250.000 € aprox, sino tienes eso o  te avalan con eso ni te escuchan . Espero que te haya podido ayudar

farmaceuticoempresario:
Marimon, sabes si es posible pedir un credito bancario solamente con la farmacia como garantia del prestamo? Vamos que si la cosa va mal devuelves la farmacia al banco y punto. Cuanto porcentaje de la operacion se necesita para eso? Gracias!

marimon:
         Para empezar los bancos que hoy financian Farmacia tienen las mismas pautas, te piden un 20% de liquidez y del restante 80% un 50% con garantias hipotecarias , por supuesto cuando te financian respondes con tu garantia personal es decir si tu no puedes pagar respondes con todo tu patrimonio , hoy nadie te financia sino tienes un buen colchon , de ahi que haya muy poca gente que pueda comprar y de que los precios de las farmacias hayan bajado, no se trata de que por ser farmacia tengas mas ventajas que comprando otro negocio, bueno realmente nunca tenian que haber financiado 100% de la compra de ahi que ahora alguna gente lo este pasando mal , pero si la farmacia es interesante y se vende por un coeficiente razonable sea un buen negocio, por supuesto olvidate de comprar con dinero de otro que si ganas sea para ti los beneficios y si piertes sea para el banco las perdidas , la deuda sino pagas la seguiras teniendo tu como persona fisica o de tu avalista en caso de tenerlo.

Deme:
Yo tengo la farmacia financiada al 100%.

Con un buen precio es posible hipotecar la farmacia y nada más. En mis tiempos (hace año y medio) lo máximo en que te hipotecaban la farmacia era, por normal general, el 60% del fondo de comercio. O lo que es lo mismo, un 0,8-1% de las ventas. Supongo que ahora habrá bajado.

Saludos,
Deme

farmaceuticoempresario:
Deme, tu tienes responsabilidad limitada en el prestamo o como en una hipoteca normal respondes con todos los bienes presentes y futuros personales que vayas a conseguir? Creo que es mejor aportar un 20 % siempre tengas responsabilidad limitada en la operacion, porque si te dan el 100% pero respondes con todo, en el fondo estas arriesgando todo el patrimonio que puedas hacer durante toda tu vida laboral (y quizas mas que eso!)

Marimon, por lo que me dices si aportar un 20 % de la operacion mas un 40 % en garantia personal o avala inmobiliario tendrias al menos ese 40 % de riesgo en la operacion o si la cosa va mal respondes con todo?

Creo que es esencial saber estar cosas para evaluar el riesgo de la operacion.

Un saludo a todos,

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa