Traspaso compra venta de farmacias > Traspasos de oficinas de Farmacia
Venta
farmaciologoscreditofagos:
Año 2008:
Margen neto de beneficio medio de una farmacia: 19%
Expectativas de crecimiento anual de ventas :7-8%
Factor aplicado sobre ventas: 2,5
Año 2016:
Margen neto de beneficio medio de una farmacia: 10%
Expectativas de crecimiento anual de ventas: 1,5%
Factor aplicado sobre ventas: 1,5-2
¿De verdad alguien piensa que ahora mismo las farmacias están baratas?
Tacrolimus:
En ningún momento he dicho que estén baratas, lo que he dicho que están más bajos los precios con respecto a los últimos 20 años, lo que también es cierto es que los márgenes están más bajos que en los últimos 20 años a excepción del 2014 que según dicen tocamos fondo. Que si cuadran las cuentas es más barato que si quisieras la misma farmacia hace 10 años, lo que está claro es que los precios de los traspasos con respecto a la situación de la farmacia actual no están ni mucho menos equilibrados.
Sigo pensando que no tiene sentido calcular el precio de la farmacia con respecto a la facturación.
Por ejemplo no veo sentido que una farmacia de 500000€ en Madrid cueste 1000000€, al fin y al cabo si decimos que el margen neto es del 10% si está bien gestionada la farmacia, nos llevamos supuestamente 50000€, tendremos que trabajar 20 años para llegar a la inversión sólo de la farmacia, y a mi modo de parecer es como estar pagando al farmacéutico que vende un sueldo de 20 años de farmacéutico titular de su farmacia, sin contar que esa farmacia siga sin variaciones de facturación y la administración no haga más recortes en cuanto a márgen, aumente fiscalidad, etc
Por lo tanto yo no digo que sea barata, sólo digo que si estás muy seguro de comprar este momento es bueno con respecto a épocas pasadas que según me han contado había factores en algunas de 4-5, aunque no me lo creo, parece imposible.
Un saludo
farmaciologoscreditofagos:
Efectivamente, compañero Tacrolimus. Aquel mantra de que "las farmacias nunca bajan de precio" parece que quedó roto. Y es cierto lo que dices, a pesar de que han bajado de precio, uno saca la calculadora y realmente comprueba que con los márgenes actuales lo que estás haciendo en realidad es comprar un trabajo por 20 años, con suerte de que no te tengas que coger una baja por enfermedad y si no te vas de vacaciones, mejor.
Recuerdo que en el 2007 me ofrecieron una farmacia como chollo al factor 2.7 y a veces se me pone la piel de gallina al imaginar que la hubiera comprado y cómo demonios podría haber salido adelante con las rentabilidades actuales... Así que dentro de lo malo, mejor comprar ahora que no hace unos años. Pero el problema es que aún no se ha ajustado la ecuación rentabilidad/factor de ventas y una farmacia era más barata hace 15 años que ahora. De hecho, entonces no quebraba ninguna y ahora en suspensión de pagos hay unas cuantas... Una realidad bastante gráfica del vía crucis de algunos nuevos titulares.
Api:
--- Cita de: farmaciologoscreditofagos en Miércoles, 11 de Mayo de 2016, 20:49:25 ---Efectivamente, compañero Tacrolimus. Aquel mantra de que "las farmacias nunca bajan de precio" parece que quedó roto. Y es cierto lo que dices, a pesar de que han bajado de precio, uno saca la calculadora y realmente comprueba que con los márgenes actuales lo que estás haciendo en realidad es comprar un trabajo por 20 años, con suerte de que no te tengas que coger una baja por enfermedad y si no te vas de vacaciones, mejor.
Recuerdo que en el 2007 me ofrecieron una farmacia como chollo al factor 2.7 y a veces se me pone la piel de gallina al imaginar que la hubiera comprado y cómo demonios podría haber salido adelante con las rentabilidades actuales... Así que dentro de lo malo, mejor comprar ahora que no hace unos años. Pero el problema es que aún no se ha ajustado la ecuación rentabilidad/factor de ventas y una farmacia era más barata hace 15 años que ahora. De hecho, entonces no quebraba ninguna y ahora en suspensión de pagos hay unas cuantas... Una realidad bastante gráfica del vía crucis de algunos nuevos titulares.
--- Fin de la cita ---
de los que yo conozco que compraron hace unos 10 años, practicamente no hay ninguno que esté mal economicamente, y comprando a diferenciales muy superiores a los de ahora, y con prestamos a interes mas alto que ahora
que porcentaje de los que se han metido en una farmacia estan en suspension de pagos ? y ese porcentaje, en relacion con otros negocios es alto o es bajo ?
los que yo conozco mal economicamente ( muy muy pocos ), han sido por comprar mal y gestionar peor : pero de eso no tiene la culpa nadie, aparte de ellos, les hubiera ido mal con cualquier negocio
farmaciologoscreditofagos:
Pues no sé qué porcentaje exactamente de farmacias en viabilidad comprometida pueden existir, pero fíjate que todos los almacenes desde hace años tienen un departamento de reactivación de farmacias que se encarga del cobro de morosos. Esto hace 10 años era impensable.
Conozco personalmente varios casos, y uno de alguien muy allegado y que lo está pasando mal. Es cierto que compró caro y financiando el 90%, pero de gestionar algo sabía porque prácticamente venía de encargado de otra farmacia en la que hacía todas las compras porque el titular ni aparecía. De momento está esquivando la subasta gracias en primer lugar a que tenía hipoteca abierta y ha ido ampliando el crédito de 20 a 35 años, con lo cual los intereses se lo están comiendo vivo, y en parte a que de vez en cuando el padre le inyecta pasta, porque los números no salen por ninguna parte. Aparte de eso la farmacia es de 12 horas y prácticamente está todo el día metido para tener solo a otro farmacéutico y una auxiliar de partido, y ni aún así le cuadran los números.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa