Estudiantes > Universitarios

Para ser profesor

(1/4) > >>

fer:
Buenas, a mi me parece que esta es una bonita salida que, me imagino, la mayoría se habrá planteado alguna vez. A mi me encanta, pero no tengo ni la más mínima idea de qué hay que hacer para poder ser profesor habiendo acabado la carrera de farmacia, ya sea de secundaria/bachillerato o de lo a mi parecer más interesante: profesor universitario. Me encantaría que me pudierais ilustrar sobre qué hace falta para serlo (lo único que sé es que hay que tener el doctorado, pero a partir de ahí...)


Sin más, un saludo, gracias  O0

Vitamina:
 Para dar clase en un instituto no hace falta el doctorado. Solo te hace falta tener el CAP y opositar a formación profesional o secundaria por la vía que escojas. Siendo Ldo en Farmacia lo normal es opositar es por biología o química. También hay quien tira por la rama de la salud en Formación Profesional para dar clase en módulos de laboratorio y demás.
 
 Para entrar a la universidad a dar clase ya si necesitas un doctorado (aunque sé de más de uno que no lo tiene). Normalmente suelen quedarse aquellos que al acabar la carrera se quedan en un departamento a hacer la tesis y se dedican a la investigación. La universidad está muy mal pagada.

 Un saludo.

fer:
Muchas gracias, Vitamina :)

Pero... ¿De verdad está mal pagada la universidad? Será sólo al principio, cuando eres un "profesor novato", digo yo, ¿no? ¿Y qué tal son los sueldos de los profesores de instituto (entre secundaria, bachillerato y ciclos supongo que con cambiará) y de universidad?

Saludos!!

Vitamina:
 Pues lo del sueldo dependerá un poco de la comunidad autonóma. Un profesor de instituto gana en torno a los 2000 euros (evidentemente depende de los años que lleve éste trabajando, de si tiene algún cargo como el de director, etc).

 En la universidad salvo que tengan dedicación exclusiva como algunos catedráticos o investigadores, los que dan clase (suelen ser asociados) no sabría decirte lo que ganan pero no es un sueldo muy allá y a veces incluso ridículo.

 Un saludo.

Jose:
   A mi tambien me gustaria ser profesor de universidad, aunque las cosas estan chungas, porque se necesitan muchos requisitos y en algunos casos quizas algo de enchufe. Por ej. para poder dar clases de quimica organica en La Laguna, a parte del doctorado y todo lo demas, te exigen haber estado 2 años en el extranjero, por ej. mi profesor de q. organica de practicas estuvo dos años haciendo el posgrado en Harvard (en EEUU, considerada la mejor universidad del mundo).

   En cuanto al sueldo por logica (a veces falla), se supone que cobraras mas que un profesor de instituto, por lo que mas de 2000 euros casi seguro, incluso me pareceria extraño que cobraran menos de 3000 euros mensuales. Un profesor de secundaria, bachiller o ciclos (todos cobran mas o menos igual, ya que el titulo que se necesita es el mismo, no asi para ser profesor de primaria, que cobran menos, aunque creo que hay suplementos para los profes de bachiller) se llevan unos 1800 euros creo en Canarias y como te dijo vitamina si eres director, vicedirector, jefe de estudios, tutor, etc. ganas mas dinero, en algunos casos mucho mas de lo normal.

PD. Me olvidaba!! Como ya comento Vitamina lo normal es opositar para las plazas de biologia/quimica, pero en mi antiguo insti habia un profesor de mates que era farmaceutico, porque en realidad te puedes presentar a lo que quieras!!

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa