Consulta a los farmacéuticos > Consulta general
Casos clínicos desde el punto de vista farmacéutico
Vitamina:
Pero..¿Sólo comentar el caso que has presentado o para que demos nuestra opinión acerca de qué haríamos en este caso?
Musgui:
Es muy interesante este post, sobre todo para aprender de los que teneis mucha experiencia. O0
El caso en sí lo veo sencillo, es una alergia, primer contacto con el alérgeno de sensibilización (no hay reacción alérgica) y segundo contacto ya de reacción alérgica. ¿qué le daríais vosotros? A mi siempre me han comentado que cuando un cosmético causa reacción alérgica no es necesario nada, basta con dejar de utilizarlo, ¿le daríais algo? ¿un corticoide para una niña de 7 años es excesivo?
Siempre me parecen complicados los problemas de piel, y más si se trata de un niño a202
turbonada:
--- Cita de: Musgui en Lunes, 29 de Noviembre de 2010, 19:58:01 ---Es muy interesante este post, sobre todo para aprender de los que teneis mucha experiencia. O0
El caso en sí lo veo sencillo, es una alergia, primer contacto con el alérgeno de sensibilización (no hay reacción alérgica) y segundo contacto ya de reacción alérgica. ¿qué le daríais vosotros? A mi siempre me han comentado que cuando un cosmético causa reacción alérgica no es necesario nada, basta con dejar de utilizarlo, ¿le daríais algo? ¿un corticoide para una niña de 7 años es excesivo?
Siempre me parecen complicados los problemas de piel, y más si se trata de un niño a202
--- Fin de la cita ---
Hay corticoides topicos que ya puedes usar a partir del primer año de vida.
Saludos
Musgui:
Gracias Turbonada, ¿entonces un corticoide de media-baja potencia? Espero que con la experiencia se vaya quitando el miedo...
Angeljr:
La verdad es que vais bien orientados!! pero se os olvida una cosa de la cual se han jartado de indicarme siempre...No nos podemos olvidar de nuestras competencias.
La dificultad del caso sería: edad de la niña, la zona de la piel(contorno de los ojos= es la zona más delicada de cara) y el tipo de medicamento (si es que darias) claro está.
De todas formas dista bastante lo que presente por escrito a la universidad (es decir según la legislación vigente) de lo que en realidad se hace en la farmacia, o al menos lo que he podido observar de mi poca experiencia je
--- Cita de: Vitamina en Lunes, 29 de Noviembre de 2010, 13:00:04 ---
Pero..¿Sólo comentar el caso que has presentado o para que demos nuestra opinión acerca de qué haríamos en este caso?
--- Fin de la cita ---
es para comentar lo que harias y el caso ...lo que os apetezca!!!
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa