Consulta a los farmacéuticos > Consulta general
Complejos vitamínicos para estudiar
milincho:
Vosotros los farmacéuticos.., cómo comprobáis la autenticidad de una receta prescrita por un médico privado? es que tengo un médico que es muy mayor él, y sus recetas son hechas en la impresora.
No pone sello ni nada; simplemente firma. Y claro, siempre que voy a la farmacia con esas recetas siempre me dan lo que pone y me devuelven la receta. Si son muy caros los medicamentos pues me dicen que las pase por la SS, pero si no me los dan sin problemas.
Y yo pregunto. Si esto es así de fácil cómo no hay más recetas falsas por ahi? Cómo lo comprobáis, llamáis por teléfono al médico?
Y otra cosa, para los medicamentos como el Metilfenidato..., por qué pedíis el DNI en la farmacia? alguna vez me lo ha receta mi médico, pero recuerdo que el farmacéutico me había pedido el DNI para ese medicamento, sólo para ese me lo pi´dió.
Gracias por vuestras aclaraciones.
Un saludo desde Galicia!!
Lau:
Las recetas deben llevar el nombre, número de colegiado y firma del médico, las puede hacer a mano, a máquina o electrónicas. Si dudamos de la veracidad de la receta lo que se hace es comprobar que los datos son ciertos y si es necesario, se puede llamar al médico. Normalmente dudas cuando son medicamentos con posibles malos usos, el metilfenidato es uno de ellos. Te pide el DNI porque esas recetas hay que guardarlas y llevar un control, y si te hacen una inspección mirarán que todo esté bien. Yo creo que la experiencia ya te hace tener un poco de intuición en si una receta es falsa o no, no hay nada concreto que te diga si está falsificada o no. Y también según quien te trae la receta, eso también da pistas...
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa