Consulta a los farmacéuticos > Consulta general

Flufenacina

<< < (3/4) > >>

Alex:
ahora si esta claro el enunciado. el tema es la liberacion sostenida por parte de la forma depot en IM que se va liberando a lo largo del tiempo constantemente.

Químico_85:
Si, pero dice que via IV pasa lo contrario, el decanoato dura menos. Sigo sin enterder eso.

Julia:
El decanoato intramuscular es una forma depot (deposito), de la que se va liberando poco a poco, por lo que la acción dura más que la flufenacina normal.
El decanoato vía intravenosa será depurado más rápidamente por el organismo que la flufenacina, o no tendrá acción al ser un profármaco o se acumulará en el tejido adiposo, aumentando el volumen de distribución y bajando rápidamente la concentración en sangre.
Es la posible explicación que se me ocurre.

Químico_85:
Profarmaco no creo, si no se convertiria en flufenazina y haria efecto, puede ser por que al ser mas soluble en el plasma sanguineo permanezca mas tiempo?

P. D. Doy el coñazo por que estos ejercicios valen bastante en la nota de la asignatura ( es optativa ) x D. Saludoss

Vitamina:
Yo creo que te hemos ido respondiendo a la pregunta que hiciste cuando abriste el tema o es que no nos ha quedado a ninguno clara la pregunta si es que no te hemos respondido. En cualquier caso sería aconsejable que te cogieses un libro de biofarmacia y de tecnología farmacéutica y le eches un vistazo porque será lo que realmente te sacará de dudas.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa