Consulta a los farmacéuticos > Consulta general

Memoria de elefante

<< < (8/9) > >>

larasade:


Completamente de acuerdo con Kamikaze. Alternativas las hay. Otra cosa es que algunas personas valoramos unas cosas y otras no, o no tanto.

En todos lados cuecen habas, ahora direis que Indurain no iba de EPO hasta las trancas cuando ganaba aquellos tours. No lo justifico, pero es la realidad y  yo no tengo culpa de ello.

Se nota que Plantaben y Vitamina nunca han opositado a Notarias.

Buenos dias

Lau:
A mi no me parece mal, ya lo comenté antes. Lo único que comento, es que cuando se pierden las formas, los argumentos también pierden valor.

Esto es un dopaje más, como bien has dicho, quien necesita un alto rendimiento, ya sea físico o mental, que por lo que sea en condiciones normales no se podría asumir... pues suele optar por estas opciones farmacológicas. Veo más problema en gente que no sabe realmente lo que está tomando, o lo compra en cualquier sitio y a saber si hay alguna garantía de que lo que le han vendido sea realmente lo que buscaba.

Pero esto ya es una decisión muy personal de cada uno. No entremos en polémicas personales, por favor.

Vitamina:

 Evidentemente no he opositado a Notaria porque sino no estaría en este foro, por ejemplo. Pero conozco gente que lo ha hecho y a registrador, abogado del estado, etc y no se ponen ciegos de todo. Todo el mundo no es igual y como bien dices, algunos valoramos unas cosas (yo mi bienestar físico y mental) y otros valoran otras (desde luego que el bienestar físico, mental y saludable no porque sino no harían tal cosa). Cada uno que haga lo que quiera, evidentemente, pero como profesional de la salud (y en esto creo que deben estar de acuerdo conmigo el 100% de profesionales) abogo por el descanso y el esfuerzo, entre otras muchas cosas.

 Mi ética personal y profesional no me permite recomendar ciego de pastillas a nadie para que duerma menos horas para un examen y mucho menos dispensarselas.

 Un saludo.

firera:
¿Pero al final de que se trata aquí? ¿De tomar cosas para poder estar sin dormir o para que te "amplifiquen" tus capacidades intelectuales? Porque si es para no dormir solo es una forma de ganar tiempol que deberías haber utilizado antes. Si con un fin de semana, una semana o un mes no tienes tiempo de preparar un examen lo suyo es que empieces antes, yo me he dejado asignaturas de la carrera que me quedaron para septiembre (por ej la química farmaceútica) para el siguiente año directamente porque sabía que en el verano, que al final se te queda en mes y medio, no me iba a dar tiempo y ademas lo iba a pasar fatal . No digo que no se pueda recurrir a esto en casos puntuales, pero por sistema lo veo tonto ademas de peligroso. Por mi parte es algo que no puedo hacer porque un simple exceso de cafeina (mas de un café al día) me sienta fatal, no te digo ya otras cosas que ni me he atrevido a probar... yo soy mas bien de valeriana y con eso lo digo todo

En cuanto a lo de "amplificar" las capacidades intelectuales ya es otra cosa. La inteligencia en si, no creo yo que haya nada que la aumente, ni siquiera temporalmente (me estoy acordando de cierta novela de ciencia-ficción...) ya se habría hecho trillonario el que lo hubiera descubierto, otra cosa es que haya sustancias que aumenten algo la capacidad de aprendizaje y yo ahí, de verdad, si que no puedo decir nada, solamente que me molestaría mucho no haber aprobado el FIR y que otros lo hayan hecho porque se han puesto esto o lo otro (y dudo mucho que eso sea así). En mi vida he visto y oido muchas cosas, por ejemplo gente que se ha tomado unas anfetaminas y se ha podido estudiar (y aprobar) un examen sobre ecuaciones diferenciales en un fin de semana sin saber antes siquiera lo que eran :o aunque esto pueda ser así yo no le recomendaría a nadie que hiciera la prueba... y también lo contrario, gente que ha sacado una colección de sobresalientes a base de echar horas y horas de estudio y aprender todo lo posible de memoria ya que la inteligencia, en el caso en que estoy pensando, era bastante normalita... tampoco lo recomiendo ;). Que quereis que os diga, yo he oido hasta de diabéticos que sincronizan el tiempo de estudios con las inyecciónes de insulina porque les parece que les da un subidón intelectual... evidente que tampoco es recomendable para los no diabéticos, claro  a197 a no ser que quieran que les de una hipoglucemia y se caigan redondos

Yo ya te digo, personalmente prefiero no tomar nada, allá el que lo haga. Es como lo de copiar en los examenes yo, para empezar, ni se hacerlo, si alguien lo hace mira... el se arriesga pero tampoco me parece justo que la gente engorde su curriculum así.

adjunta25:

--- Cita de: Vitamina en Viernes, 20 de Febrero de 2009, 12:24:41 --- Mi ética personal y profesional no me permite recomendar ciego de pastillas a nadie para que duerma menos horas para un examen y mucho menos dispensarselas.

--- Fin de la cita ---

Estoy totalmente de acuerdo contigo vitamina, pero parece que la poca ética de muchos a la hora de dispensar nos convierte a todos en lo mismo a los ojos de los que no saben de qué va la cosa. Hay muchísima gente que aprueba oposiciones sin necesidad de "meterse" nada. Porque yo conozco a más de uno que ha terminado en el hospital por jugar así, pero allá ellos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa