Profesionales > Especialidades FIR
farmafir valencia invierno
pill:
Bueno bueno, ante todo pedir disculpas a Cris, soy muy novata en todo esto y estaba convencida que era de Cristina. En ningún momento pretendía molestar a nadie. En cuanto a lo demás, supongo que yo puedo tener las mismas opciones que todos, o quiere decir esto que si me matriculo a distancia no voy a aprovar? tengo entendido que los apuntes y todo es igual, no sé sino para qué está la opción
metamizol:
Muchos conocidos mios han aprobado el examen fir con el curso farmafir a distancia. El temario es el mismo, los apuntes, los simulacros...todo. Además te resuelven todas tus dudas. Lo único que tienes que hacer es tener fuerza de voluntad y proponerte cada dia unas cuantas horas de estudio, ya que al no tener que ir a clase eso puede hacer que vayas dejandolo todo para el final.
manuct:
Yo estoy convencido que si me pongo y me obligo a estudiar como te obligan en la academia, sacas la misma nota...el truco es que ellos te obligan a estudiar..no hay más..No te van a explicar nada que no sepas..que para eso eres has aprobado ya todo durante la carrera...así que con los mismos apuntes..y el mismo plan de estudio, no hay mucha diferencia..sobretodo si durante la carrera has estudiado por tu cuenta, y no has ido a academias y demás..
Lo importante son los apuntes y las horas de estudio..en la academia tampoco hacen milagros, no te precoupes por eso.
pill:
Muchísimas gracias a los dos. Me habéis ayudado porque yo también lo creía así pero por un momento me había asustado. Un saludo!
pableras:
Buenas.
Yo el año pasao hice el curso de farmaFir a distancia y no conseguí sacar plaza. Este año he podido asistir a un curso presencial, y la verdad es que SI noto bastante diferencia.
En primer lugar, los apuntes de la academia son muy completos, y muchas de las páginas que vienen en los apuntes realmente no son temario que entran en el FIR; están muy bien como fuente de referencia rápida y de consulta durante la futura residencia, pero de cara al FIR, hay temas que todos los profesores te dicen que ni te lo mires; es más, algunos te dicen que incluso arranques alguna página a191
En segundo lugar, durante el curso te filtran lo que realmente es importante, lo que cae más a menudo; es cierto que muchas veces ya está indicado en los apuntes y remarcado; pero hay cosas mucho más importantes que otras, y eso en el curso a distancia no siempre te das cuenta. En el curso presencial directamente vas a lo importante, a lo que cae en el FIR. Además, aunque vienen ya bastantes reglas nemotécnicas en algunos libros (como por ejemplo el de bioquímica), los profesores te darán en clase aún más reglas para acordarte de las cosas importantes y que prácticamente caen todos los años; y de esa forma en una pregunta que "no sé qué respuesta es y la dejo en blanco" pasas a contestarla de forma segura y sin dudarla en ningún momento.
Como ventajas del curso a distancia... es más económico, no tienes que irte a otra ciudad y tienes más meses para estudiar, un horario más flexible, no pierdes el tiempo en desplazamientos... Como desventajas yo le veo que tienes que ser muy constante, que gran parte de ese tiempo que tienes extra lo inviertes en entender los apuntes (es menos eficaz que ir a clase y entenderlo) y que al no estar rodeado de otros 50 farmacéuticos en tu misma situación, puedes llegar a relajarte tanto que estudies menos horas de las que deberías estudiar.
Cada uno es como es, y a algunos les va mejor ir a clase y a otros el curso presencial. Yo como te digo, he probado las dos cosas, y sin duda me quedo con el curso presencial.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa