Profesionales > Farmacia Comunitaria
contrato en prácticas
caracolillo:
ah! otra duda, ¿las pagas extraordinarias son iguales en contrato en prácticas y como adjunto? no me gustaría que me dieran gato por liebre
monshoo:
No, las pagas extras siguen la misma regla que te dije antes para el salario ordinario.
Antartida:
Hola compañeros!
Si no me equivoco creo que esto que estáis comentando no es así.
No es lo mismo el tipo de contrato que se tiene al puesto que se ocupa en la empresa.
En este caso el tipo de contrato sería "en prácticas", que suele ser lo más habitual en los tiempos que corren pero sólo hay 3 puestos posibles como farmacéutico en una farmacia, adjunto, sustituto o regente.
Yo ahora mismo tengo un contrato en prácticas, soy adjunta y cobro mi correspondiente plus de adjuntía.
La única diferencia con otro tipo de contratos es que me desquitan aprox. 1 euro en concepto de formación (no estoy segura pero supongo que en otro tipo de contratos no aparecerá).
Inconvenientes: Como ya se ha comentado el titular tiene derecho a pagarte un 90% del sueldo estipulado en convenio el primer año, y digo "tiene derecho" porque a mi mi jefe me está pagando el 100%, supongo que habré tenido mucha suerte jeje
- Según tengo entendido el despido les sale muy barato por lo que es un contrato bastante inseguro.
caracolillo:
claro! por eso lo preguntaba, por que en el convenio sólo pone esos puestos de trabajo, así que al final unos me dicen que sí sería adjunta y otros que no.
entonces... ¿tú tienes contrato en prácticas y te pagan el plus de adjunta?
monshoo:
Si no me equivoco, el contrato en prácticas exime de ese tipo de responsabilidades, por eso no pueden ser adjuntos, sustitutos o regentes. No obstante, si tu jefe te lo paga...
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa