Profesionales > Farmacia Comunitaria

INCENTIVOS TRABAJADORES

<< < (4/5) > >>

orfidal:
Yo estoy deacuerdo  contigo , para mi es más importante un sueldo más justo que incentivos por ventas ,  eso puedo crear malos rollos entre los compañeros y una competencia  que no es buena   en una oficina de farmacia , el trabajo se puede  convertir  en intentar  venderle lo que sea a todo el entra por la puerta  por encima de toda etica , si los incentivos consiguen  tener a los trabajadores más valorados  y más implicados en la empresa sin llegar a la obsesion por vender por encima de todo ,  sii me parece bien pero si no  se consigue eso no .

mard1981:
yo pienso igual que tu orfidal, yo prefiero pagarles bien, pero algunos me dicen que claro, tu sueldo lo ves normal, y aunque te paguen bien, llega un momento que no lo valoras y que buscarás una motivación nueva. yo no creo en los incentivos, por eso no los doy, pero quería saber sí estaba equivocado, o conocer opiniones de gente que los de o los reciba y saber sí estaban contentos o no...

saludos

afar:
Pues yo SÍ creo en los incentivos, y la experiencia lo demuestra, tanto en el sector de la farmacia como en cualquier otro. Y si no, ahí tenéis un ejemplo muy próximo: los delegados.

El empleado no incentivado no se esfuerza tanto en intentar ventas cruzadas y es difícil conseguir que asimilen los productos que en cada momento son más rentables para la farmacia (qué jarabe para la tos hay que recomendar, qué anticelulítica, productos que se van a caducar...).

Por supuesto que hay que premiar al buen profesional con un sueldo que se merezca, pero hay que admitir que tanto este sector como en todos los aspectos de la vida, no pone el mismo empeño el que se juega algo que el que no se juega nada.

orfidal:

--- Cita de: afar en Miércoles, 02 de Junio de 2010, 12:45:43 ---El empleado no incentivado no se esfuerza tanto en intentar ventas cruzadas y es difícil conseguir que asimilen los productos que en cada momento son más rentables para la farmacia (qué jarabe para la tos hay que recomendar, qué anticelulítica, productos que se van a caducar...).



--- Fin de la cita ---

 Yo creo que para hacer  ventas cruzadas con exito  y saber que productos hay que vender en cada momento es importante primero :una  buena formación  del personal  en  tecnicas de  ventas  y segundo estar al tanto de todos los productos  que hay  en la farmacia sobre todo los nuevos , saber cual  conviene más vender para cada caso .  de  nada sirve dar  incentivos  si no hay una buena preparación  ,  vender  se aprende y no lo enseñan  en la carrera  asi que yo creo que es muy interesante  que la farmacia ofrece  cursos para sus trabajadores y que haya  una comunicación entre todos los trabajadores y el titular .
 vender puede ser   un trabajo de equipo , creo yo , se puede   intercambiar experiencias , opiniones , errores  y planificar estrategias de venta  entre todos .....  pero para todo eso  muchas veces no hay tiempo porque  tenemos tantas tareas que hacer no solo vender  .
saludos   

afar:

--- Cita de: orfidal en Miércoles, 02 de Junio de 2010, 15:12:59 ---
--- Cita de: afar en Miércoles, 02 de Junio de 2010, 12:45:43 ---El empleado no incentivado no se esfuerza tanto en intentar ventas cruzadas y es difícil conseguir que asimilen los productos que en cada momento son más rentables para la farmacia (qué jarabe para la tos hay que recomendar, qué anticelulítica, productos que se van a caducar...).



--- Fin de la cita ---

 Yo creo que para hacer  ventas cruzadas con exito  y saber que productos hay que vender en cada momento es importante primero :una  buena formación  del personal  en  tecnicas de  ventas  y segundo estar al tanto de todos los productos  que hay  en la farmacia sobre todo los nuevos , saber cual  conviene más vender para cada caso .  de  nada sirve dar  incentivos  si no hay una buena preparación  ,  vender  se aprende y no lo enseñan  en la carrera  asi que yo creo que es muy interesante  que la farmacia ofrece  cursos para sus trabajadores y que haya  una comunicación entre todos los trabajadores y el titular .
 vender puede ser   un trabajo de equipo , creo yo , se puede   intercambiar experiencias , opiniones , errores  y planificar estrategias de venta  entre todos .....  pero para todo eso  muchas veces no hay tiempo porque  tenemos tantas tareas que hacer no solo vender  .
saludos   

--- Fin de la cita ---
Cierto, ¡no le quito una coma! Pero observa bien lo que he escrito: el empleado no incentivado no se esfuerza tanto en asimilar esa formación y en llevarla a la práctica. ¿O es que tú estudiabas lo mismo si luego no te ibas a examinar de una materia?

Seamos sinceros. Intentar ventas cruzadas "da pereza", cualquiera que haya estado en un mostrador lo sabe. No forma parte de los "mínimos" y para hacerlas hay que estar motivado además de preparado. y una cosa es cierta: la motivación más efectiva suele ser la económica. Por suerte o por desgracia.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa