Profesionales > Farmacia Comunitaria

ME INDIGNO

<< < (2/5) > >>

sicofarmaceútica:
yo tambien leí la noticia y me partí de risa!! ja ja!!
me dió por reir pero es muy triste..cuanta propaganda! a ver con que salen ahora..seguro que nos tienes preparada una buena..lo peor es que esa gente no tiene límites..y mientras haya farmaceúticos no titulares sumisos nunca cambiarán las cosas...enfín..

orfidal:
Yo tambien me indigno y de muchas cosas más , en Andalucia ya hace tiempo que se implantó lo de los genericos y las bajadas de precios y no se arruinaron  , bueno  la verdad no estoy muy enterada de la ley de ahora  . a mi me indigna el poco valor que tenemos en la farmacia  no nos  reconocen la titulación que tenemos  ni economicamente ni moralemente , y tambien lo que más me indigna que seamos un sector tan debil que no se moviliza ni lucha por sus derechos.

mard1981:
No entienddo muy bien el motivo de la indignación. Te indigna que tu sector haya sido castigado por un RD que reduce su rentabilidad y lo cual disminuye perspectivas de empleo del sector? Te indigna porque no te lo crees?
Yo creo que desde el odio al titular no se consigue nada, por cierto es muy coherente odiar al titular y querer ser uno de ellos.
Es cierto que las Farmacias van a sufrir un recorte en sus beneficios y eso como en cualquier negocio hace que disminuyan las espectativas de crear empleo, si una farmacia tenía 5 empleados por ejemplo y estaba en la duda de contratar a un sexto, es probable que si va a ganar de media 1700 euros al mes, pues no lo haga a no ser que le sea imprescindible.
Igual que la que estuviera dudando si disminuir su plantilla o no, es muy probable que ahora lo haga.

Sinceramente creo que el odio a los titulares hace mucho mal a la profesión, yo creo que los sueldos son bajos al inicio, pero en general la cosa mejora bastante con el tiempo,como en cualquier trabajo o empresa. Yo desde luego creo que pago muy bien a mis empleados y ellos no se quejan,pero también creo que es un error que se comparen con el titular,exactamente igual que un mecánico se compare con el dueño del taller o un dentista con el dueño de la clínica, porque cuando te sacn una ley que te hace ganar 1700 euros de benéficos al mes menos de golpe ningún empleado acepta que eso le repercuta y a lo mejor esa farmacia ha pasado a ganar de golpe un 25% menos. Uno tiene que luchar por sus derechos, sueldo etc pero también piensen que harían ustedes. Y querer que tu empresa sea rentable y gane dinero no es malo ni mucho menos.

orfidal:
Mard1981  yo no odio a los titulares  , lo que pasa es que no comparto esa visión que tienen muchos empresarios  , ojo no todos , de ganar dinero a costa de  todo  y siempre  el trabajador  es  el último  , un trabajador cualificado que hace bien su trabajo merece reconocimiento y respeto  y  el ser empresario tiene su riesgo no siempre se va ganar igual ,  no entiendo porque se tiene que sacrificar un trabajador  y sus derechos  para mantener los mismos ingresos ,   hay que adaptarse a los cambios  y buscar maneras de  aumentar las ganancias  que no seas a costa del trabajador ,   muchos titulares  no saben  que  el tratar  bien a  sus trabajadres : farmacéuticos y auxiliares y crear   un buen ambiente en la farmacia  hace que suben las ventas ,  los clientes  notan el buen rollo   y  van más a esa   farmacia  eso lo he visto yo.   bueno hablo de farmacias más o menos grandes porque las farmacias pequeñas  , las  rurales por ejemplo, si  que lo tienen dificil .

mard1981:
orfidal estoy de acuerdo contigo, hay titulares que saben tratar a sus empleados, que es lo más valioso que tienen, y otros no.
Y me alegro de que no los odies.
lo de ganar menos, pues depende, hay veces que no se puede, unas veces aunque ganes menos no puedes echar a nadie porque si no no te da para atender debidamente tu negocio, otras por ejemplo las pequeñas llegan al límite y si tienen que afrontar las deudas que tienen por ejemplo por haber reformado pues no le queda más remedio. Que quede clara una cosa, no hay nada peor para un empresario que echar a un trabajador y nada mejor que contratar a uno, lo primero significa que tu negocio va mal y al prescindir de una persona algo perderás, servicio, atención al cliente, lo que sea, asi que es malísimo, si no lo haces es porque no te queda más remedio. En cambio contratar a alguien es lo mejor, significa que tu negocio crece y que puedes ofrecer más servicios. ahora, tu te quedarías con un trabajador al que no necesitas? y sí tienes a uno que piensas que es prescindible, debido a que es un vago por ejemplo o no sabe tratar al público, y encima bajan tus beneficios aunque sea un 10%, te plantearias echarlo?

hay que tener en cuenta la bajada de rentabilidad de las farmacias, por ejemplo yo en la mia debido a precios máximos genéricos etc... vendiendo un 10% más de recetas que hace dos años sólo aumento mi facturación un 3%, eso que significa, que aumentan mis gastos ya que para vender un 10% más, necesito, más empleados, más ordenadores, más espacio, ect... pero en cambio sólo vendo un 3% más en factura, por lo tanto mi rendimiento ha bajado y eso no se puede obviar, y con la nueva ley el recorte va a ser muy duro, ya que los medicamentos bajan un 30%, que se dice pronto. y la cosa no lleva buen camino.

y esta ley tiene más consecuencias, ya que muchos laboratorios están empezando a cansarse de vender medicamentos por debajo del precio de producción, y que luego el gobierno sólo les exija que investiguen cuando no les dan ayudas ni con novedades terapéuticas ni galénicas ni nada. y si, que los laboratorios ganan mucho dinero, pero es que son empresas que trabajan para eso, y si dejan de ganarlo pues cierran el chiringuito y lo pagamos los ciudadanos....

asi que sigo sin entender que es lo que indigna....

saludos orfidal y mis palabras de antes no iban por ti, gracias

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa