Profesionales > Farmacia Comunitaria
píldora del día después sin receta
superdiosa:
El Gobierno ZP sigue empleando medidas populistas para ganar votos y desviar la atencion de lo que esta pasando en España, transmite a los jovenes las creencias absurdas de que se pueden erigirse en maestros de si mismos y convertir sus impresiones mas contingentes y caoticas en una nueva forma de conocimiento.
Esta privando a estos jovenes de un criterio explicativo de la realidad, y los condena a zambullirse en la incertidumbre y la dispersion, carentes de criterios que les permitan comprender la realidad. Los condena a ceder ante el barullo contradictorio que los bombardea y a dejarse arrastar por la corriente precipitada de las modas,por la banalidad y la inercia, todo bajo un disfraz de libertad plena.Ahora que las niñas de 16 años pueden abortar, parece ser que el gobierno se ha dado cuenta que "le cuesta" economicamente hablando más caro practicar un aborto que una niña compre en "su farmacia habitual" unos meses antes de,una pildora norlevo o postinor.
Me pregunto que hacen o mejor dicho, que piensan hacer los COF´s ..... supongo que nada, ya que estan bajo la espada de damocles... son lacayos del Gobierno ya que como abran la boca para opinar son capaces de liberalizarles los "chiringuitos".
sereah:
Paciente: "Quería Norlevo"
Farmacéutico: "No me queda, lo vendí esta mañana", "El almacen no me envía, está en falta".
Esta conversación es lo primero que se me pasó por la cabeza cuando vi a nuestra ministra de sanidad (que estudió derecho) diciendo que lToda pildora del dia despues era un metodo anticonceptivo, pero pensandolo detenidamente, caigo en que es tenencia obligatoria!! Por tanto, no puedes decir que no la tienes ya que te podrías meter en un problema más grave.
Todo esto me parece una locura, pero visto lo del Allí... ya no me sorprende nada.
Julia:
--- Cita de: superdiosa en Martes, 12 de Mayo de 2009, 01:52:23 ---Ahora que las niñas de 16 años pueden abortar, parece ser que el gobierno se ha dado cuenta que "le cuesta" economicamente hablando más caro practicar un aborto que una niña compre en "su farmacia habitual" unos meses antes de,una pildora norlevo o postinor.
--- Fin de la cita ---
Ahora y siempre han podido abortar (de una forma u otra). Otra cosa es si cuando siga la ley del aborto lo cubrirá la seguridad social. Si lo hace se salvará a muchas niñas y no tan niñas de ir a cuchitriles a que les hagan abortos "baratos". Y si estamos pensando en la salud de los pacientes, es mucho mejor, tanto física como psicológicamente, que ante un posible embarazo se pueda tomar una pastilla en lugar de un par de meses después un aborto. Con esto no digo que me parezca bien que se pueda dispensar sin receta, porque no es así, lo que deberían hacer es pasarlo por la Seguridad Social, así tendría mayor control médico, y además 18€ son muchísimos € para alguien, y no todas las chicas que lo toman no son unas inconscientes que lo hacen por no usar preservativos.
Vitamina:
Sereah si crees que no se va a hacer lo que yo digo...estás equivocada. Lo de tenencia obligatoria dudo que sea como la obligatoriedad de tener morfina. La objeción de conciencia va a seguir existiendo, sino al tiempo.
Un saludo.
Delta:
--- Cita de: Vitamina en Lunes, 11 de Mayo de 2009, 22:52:01 ---
Ff..cuantas veces va a pasar eso de..:
Paciente: "Quería Norlevo"
Farmacéutico: "No me queda, lo vendí esta mañana", "El almacen no me envía, está en falta".
Ya verás tu. El ministerio apreta pero si se creen que no va haber objeción de conciencia la llevan clara.
Un saludo.
--- Fin de la cita ---
Pues seguro que va a pasar. Y muchísimo. Porque desde luego que se dispense sin ningún tipo de control me parece una locura, no ya por los efectos adversos del medicamento, sino porque creo que es solo cuestión de tiempo que se convierta en un método anticonceptivo/interceptivo de primera linea. Dentro de un par de años, ya veremos como llevamos el tema de SIDA y demás ETS. Me pregunto quien ha asesorado a la Sra. Ministra en este tema, y cual ha sido la actuación de la OMC y el CGCOF para permitir que esto ocurra...
De cualquier forma hemos de recordar que una de nuestras obligaciones es dispensar medicamentos de la forma que determine la ley. Y hasta donde yo se, la tenencia obligatoria no hace distinciones entre un bisturí, norlevo, o morfina. Todos hemos oido eso de que la farmacia es un "ente privado, de interés social", se supone que servimos a una población. Sin ánimos de ofender, negarle a alguien cualquier medicamento o producto sanitario por razones morales me parece totalmente improcedente. Somos sanitarios, no tutores ni guías espirituales. Además de que te juegas, como poco, una hoja de reclamaciones o que termine apareciendo la inspección. Si alguien se tiene por incapaz de dispensar X medicamento... a lo mejor debería de pensar en dedicarse a otra cosa ???
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa