Ciclo formativo Técnico en Farmacia > Técnico en Farmacia
PRUEBAS LIBRES ANDALUCIA 2014
Christy:
Hola!
¿Cómo os estais preparando el práctico de FM?
Hay tantos PN de tantas cosas diferentes que es imposible estudiárselos todos... Yo la criba que he hecho ha sido estudiarme lo que yo creo que es más importante, y de los que tampoco son excesivamente largos, porque, primero, se entiende que no puede ser larguísimo porque no daría tiempo, y segundo, basándome en lo que pusieron el año pasado que fue una disolución hidroalcóholica y un jarabe, que es de los más sencillos que vienen.
Así que me he estudiado el de la disolución hidroalcohólica, papelillos a visu, paracetamol por via humeda y jarabe simple, por si acaso repitieran, aunque no creo. También me he quedado con los números de los pn mas utilizados, y con formulas de densidad, pH y pOH, p/p, p/v... por si les diese por tirar por ahí. Eso si, es una lotería, si cae uno distinto a los que me he estudiado, adiós muy buenas... Pero como he dicho es imposible sabértelos todos de pe a pa paso a paso, de todas y cada una de las formas farmacéuticas, ¿no creeis?
Bueno ya se que estamos todas muy liadas estudiando pero si podemos inspirarnos sobre lo que creemos puede caer y ayudarnos un poquito no estaría de más, aquí dejo yo mi aportación, por si a alguien le inspira y le sirve. Y si alguien quiere contar que esta haciendo para preparárselo bienvenido sea....
Por cierto!!! Sabemos lo que cayó el año pasado, pero alguien sabe lo que cayó el año anterior?? Es decir, en el 2012?? Saberlo serviría para acotar mas aun lo que puede entrar, para ver si cambiaron, repitieron... enfin. Bueno lo dicho si alguien puede y quiere ayudar se agradece.
Un saludo y animo!
reclamacionpruebas:
Hola. Yo me he estudiado el procedimiento de elaboración de soluciones, suspensiones, emulsiones , papelillos a visu y por control de peso, pomadas por fusion y mecanicas, granulados via humeda via seca. Los etiquetados, los controles de producto acabado para fm, po y controles de lotes, los calculos de rendimiento, mezclas hidroalcohólicas, indice de compactabilidad, factor de desplazamiento en supositorios, preparación de capsulas... Y creo que ya esta... No me e estudiado las practicas de paracetamol y todas esas. Solo los modelos de cada preparación...
Otra cosa, en el libro de mc grawhill, pagina 154, la pregunta de porqué se incorpora etanol en lugar de agua? Alguien la sabe? Estoy desesperada buscandola y no doy con ella. Y la diferencia entre granular y tamizar? Porfavor ayudarme... Un saludo a todos!!
luis tejedor:
Alguien me podría explicar el problema de Promoción de los percentiles, me estoy volviendo loco y luego sera una tontería, GRACIAS
reclamacionpruebas:
Que desesperación.... Y fm mac graw pagina 183 numero 13. Tiene toda la pinta de poder caer y no tengo ni idea, porfavor seria de gran ayuda que alguien que lo sepa nos aclare dudas.... :cry:
sari:
como pongan el factor del desplazamiento del supositorio, lo tengo negro porque por mas vueltas que le doy no me entero con la formula A,B,X,Z,Y.
Y A RECLAMACIONPRUEBAS estoy buscando en el libro y no encuentro el problema en la pagina que indicas.
de que editorial es .o mejor aun plantea el problema para ayudarte
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa