Traspaso compra venta de farmacias > Traspasos de oficinas de Farmacia

Compro Oficina de Farmacia

<< < (8/21) > >>

farmaceuticoempresario:
No quiero contarte la historia de mi vida pero si quiero decirte que la mayoria de farmaceuticos no piensan como tu porque de otra manera no existiria exportacion o ventas sin receta ni investigaciones de sanidad. Estudie farmacia porque quise, y no he trabajado en una farmacia porque no he querido. Ahora no tengo una farmacia porque no quiero. ¡¡¡ Asi que por lo menos no puedo quejarme de tener que hacer cosas que no quiero!!!

Un saludo y que viva la primavera y los enamorados de las farmacias. Eso si, te aviso una cosa: cuando una inversion tiene un precio no acorde a la realidad lo mas probable es que estes en una burbuja y lo mas probable de una burbuja es que explote porque el inversor al final se da cuenta de la realidad y los precios vuelven a los precios preburbuja.

Se habla de que en la farmacia la burbuja ya ha explotado porque los precios de traspaso actuales rondan entre un 60 y un 70 % de lo que se cerraban en el 2006-7 cuando el pais estaba en la cresta de la ola.... Yo pregunto: con las cifras actuales ¿la burbuja ha estallado o aun tenemos mas bajadas de precios de traspasos por venir? ¿Que opción veis mas probable?

Al final casarse por enamoramiento no suele funcionar para el largo plazo, ya que es mejor basar una relacion en el interes mutuo con la realidad practica de las cosas para la estabilidad conyugal, ¿quizas con la farmacia debiera pasar lo mismo?

kekule:
Ni yo soy un enamorado ni busco hacerme rico con una farmacia,lo que si es cierto es que el trabajo que se hace en una farmacia me gusta. Pero repito, por supuesto que la inversión que se hace en un traspaso ha de recuperarse con creces, pero de ahí a decir que no es un buen negocio comprar una farmacia en estos momentos a un precio razonable porque los números no salen hay un trecho.

La mayoría de farmacias están pésimamente administradas y aún así llegan a un margen bruto del 30%, apareciendo el titular una vez por semana y llevando el negocio los auxiliares. Y ya si hablamos de la cantidad de cosas que se pueden introducir en una farmacia para potenciar la rentabilidad (nutrición, cosmética, ortopedia, homeopatía, etc.) o ampliar el horario si es factible.

El valor de las farmacias que han disminuído un 65% desde 2010 son las que no saben administrarse correctamente o no se han dado cuenta todavía de que las cosas han cambiado desde la época de bonanza. Tampoco se puede entender que muchas farmacias tengan un empleado por cada 180mil euros de facturación. El titular tiene que dejarse los cuernos sí o sí. Hay infinidad de opciones para hacer más rentable una oficina de farmacia, hablo siempre de una farmacia con clientela estable y en un núcleo urbano poblado, no de un pueblo que va a desaparecer en 10 años.

También es verdad que la mentalidad del titular-marqués sigue presente sobre todo en los titulares de 40-50 años que pillaron la buena época para amortizar la farmacia y ahora viven de las rentas sin pasar por el negocio. Esta gente seguirá pensando que su farmacia vale más de un factor 2. Y no nos olvidemos de los que compraron justo antes de la crisis a factor 3 que quebrarán antes o después.

Farmaceuticoempresario, tú mismo dices que no has trabajado jamás en una farmacia, puede que por eso te parezcan unos precios desorbitados los de las licencias si no ves en qué se puede mejorar una hipotética farmacia, aumentando la facturación o el margen bruto, y te quedas únicamente con los puntos negativos (más reales decretos, menor precio de los medicamentos, etc)

babyhaler:
Aunque el debate es interesante, nos hemos ido del tema.
Como es posible que escomore ha conseguido vender al 2, si pedía un 1,5??????
Suena a un poco chufla, no?

farmaceuticoempresario:
kekule, Warren Buffet dice que el precio pagado por una accion esta ligado directamente al rendimiento de la inversion. Fijate en escomore por ejemplo ella compro al 1,8 una farmacia de 700000. Ahora ha conseguido mantener la facturacion pero claro ella no te dice que ha mantenido la facturacion a costa de abrir 13 horas... Y chuparse ella todas las horas (es por ello que ahora despues de 2 años haciendolo se ha quemado y busca alguien que le compre la mitad de su farmacia). Si ella no hubiera pagado al 1,8 sino al 1,3 como estan ahora muy posiblemente podria contratar a un adjunto (o incluso dos) y dedicarse ella a vivir como un marques que dices tu, pero no puede por pagar el 1,8. Si a 1,3 nos parece buen precio ¿por que no nos esperamos a que se pongan al 1 para hacer aun mejor negocio? Ahora me diras que no se pondran... Yo casi estoy seguro de ello claro que ese precio vendrá (como ha venido este) por una caida estrepitosa de la facturacion y la rentabilidad. Por cierto, ¿alguien sabe como esta lo de los precios de referencia? ¿ Cuando meten la nueva caida?

babyhaler:
Mes a mes

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa