Traspaso compra venta de farmacias > Traspasos de oficinas de Farmacia
Liberalización y compra
jose manuel:
Creo a ver leído en el artículo 150 metros y 700 habitantes por farmacia?. VAMOS A VER . En un pueblo de 1500 habitantes pueden haber 2 farmacias?. Pues si esto es así para q preocuparse si se liberan?. Yo creía q hasta 2000 /2500 habitantes era una farmacia. Si es 700 habitantes or farmacia y se multiplica por el gasto medio q es 13 / 20 creo pues ruina total. Alguien puede verificar me esto. gracias
henry:
Exacto Jose Manuel, eso sería peor que la liberalización. Pero lo mejor es abajo en Las frases, cuando uno de Ciudadanos dice "Estamos decididos a hacer cambios. No nos temblarán las piernas". Pero qué cambios? Que lo especifiquen de una vez!
jose manuel:
Pues vamos de mal en peor. Señores esto es una catástrofe. Y eso que yo no tengo farmacia.
Los coeficientes son altos respecto de la rentabilidad que da hoy en dia una farmacia, pero de ahi de poner farmacias cada 700 habitantes, pues ya me direis.
Bueno liberalizarlas respetando los habitantes por farmacia lo veo mucho mejor en el caso de elejir.
Al final como en otros paises tendremos farmacias que venden electrodomesticos, chuches, ropa ferreteria etc. Diossss.
babyhaler:
Si se liberaliza no hay limite de habitantes.
Cada uno la pone donde quiera siempre y cuando sea farmacéutico
jose manuel:
Si las liberan y se respeta habitantes por farmacia distancia etc es una cosa.
Muy diferente es que la puedas poner donde te de la gana y sin respetar habitantes por farmacia.
La diferencia de liberarlas es que el monopolio que tienen y lo que se pide por una se ira por el retrete.
Pero si sucede lo segundo es mucho peor en mi opinión.
Mañana nos sacamos todos el carnet y que existan mas taxis que coches particulares.
Además si las liberan sin respetar habitantes ni nada entonces me queréis decir porque hay que esperar dos meses a cobrar un medicamento?. Pues que sea la administración que le pague a los enfermos a fin de mes. Bueno a lo mejor es descabellado pero..... Si va a ser un negocio como otro, al fin de cuentas es asi.
Yo como estoy al lado de los que no tenemos farmacias, prefiero que la liberen, pero siguiendo unas pautas mínimas para garantizar un poco el negocio, ya que el medicamento lo das al 50% , 10% o nada y luego esperas a que te lo ingresen.
Bueno es una opinión como otra. Habrá quien esté deacuerdo y quien no.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa