Traspaso compra venta de farmacias > Traspasos de oficinas de Farmacia

Liberalización y compra

<< < (5/7) > >>

gunillo:
Es que todo es así de sencillo.No es cuestión de tener una inteligencia superior.
Solo le he dado mi consejo.Clide,haz tus números es así de sencillo.La solución no te la vamos a dar en un foro porque al igual que "el más tonto hace relojes" tb "el más tonto tiene acceso a internet"

Y sigo sin entender lo de que esté nervioso...
Tus aportaciones son dignas de un niño de cinco años en este foro y eso lo sabe un titular o un adjunto...

argedf:
Un poco de tranquilidad señores. El tema lo propuse yo. Me estoy planteando comprar una farmacia, y con las últimas voces que hablan de liberalización, que si UE por un lado, que si PODEMOS, que si C´s... pues me entro la duda/miedo de meterme en una inversión que luego no pueda afrontar porque hay una liberalización total del sector. Ya sé que un foro no es la solución a mis dudas, y que tendré que hacerme de una buena calculadora, pero a veces leer opiniones de los demás te hace ver cosas que tú no eres capaz de ver en ese momento. Para mi todas las opiniones son válidas, luego ya sacará cada cual sus propias conclusiones

PINADONE:
Clide, los precios los he estado siguiendo. La ley de medidas liberalizadores en la parte de la farmacia al final no salio y no he visto que haya afectado mucho. Lo que ha afectado es que han bajado ratios de habitantes y precio de medicamentos. Eso si ha dolido y mucho. Los precios los puedes ver en los corredores que hay varios por internet y ponen los precios directamente. En el programa arte  hay varios programas sobre farmacia y negocio muy interesantes. Como comento lo peor es que compremos y nos cambien la ley antes de amortizar nos dejan como la bandera de Japon. Sigo diciendo que toca esperar o no usar la calculadora en general.

jose manuel:
No entiendo nada. Quereis decir que se están bajando los ratios de habitantes pr farmacia?
La oficina de farmacia es una por cada 2500 habitantes no?.
Si bajan el ratio de habitantes es casi lo mismo que liberarlas en mi opinión.
Si con los ratios actuales y pagando una farmacia en coeficiente del 1 en el mejor de los casos
y necesitas ya unos 10/15 años para amortizarla, entonces si bajan los ratios y con esto mas farmacias entonces que tiempo se necesita para amortizarla?
Pues tal y como yo veo esto se hace ya poco interesante.
No hace falta decir de la bajada de los medicamentos, leyes, impagos ect.
Solo ya con esto es indefendible. Falta ser ya millonario para comprar una oficina con facturación entre 400000/500000, porque entre el coeficiente de estas oficinas que no bajan del 1,3/1,5 el stock, la comisión del consultin, la inflada probable, los impuestos ect. Pues ya me diréis. En fin. Mi mujer es licenciada y estoy buscando algo razonable hace ya dos años y creo que me moriré sin poder comprar una. Creo que me gustaría mucho que mi negocio que es un restaurante me lo pudieran pagar por el beneficio anual, multiplicado por 15 años y encima decir que es una ganga y aparte que me compren el stock al precio que vale pero quedándome el rapel o el dto  y para mas inri y como colofón que me compren la propiedad que en algunos casos te la exigen si quieres esa oficina de farmacia. Es un sector este el de los titulares de farmacia a lo menos interesante,
Espero no haber molestado a nadie, pero vaya tela marinera.
Gracias a todos.

gunillo:
http://www.gacetamedica.com/noticias-medicina/2015-04-24/politica/un-ministerio-con-mas-liderazgo-y-un-consejo-interterritorial-mas-ejecutivo/pagina.aspx?idart=906538

El programa de Ciudadanos se va "definiendo".Atención a los tres últimos párrafos.

Sobre lo de comprar farmacia,personalmente no veo que la situación esté peor que hace un año,más bien al contrario,puesto que el año pasado la Lsp no estaba derogada como si lo está ahora...
Un saludo

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa